• Ayer los mexicanos conmemoramos el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y a pesar de que en el golfo de México y pacífico las bajas temperaturas se hicieron sentir, el gobierno de México, los gobiernos estatales y municipales realizaron el desfile tradicional con gran compromiso y lealtad a la patria.

• El presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la historia del país y el levantamiento armado, del que somos producto e identidad nacional en la lucha armada en 1910.
• “Luego de que el presidente Porfirio Díaz resultara electo para un nuevo período presidencial (1910-1914), el excandidato y líder liberal Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis -fechado el 5 de octubre de 1910- para derrocarlo”.
• Su lema principal fue “Sufragio efectivo, no reelección”, y reivindicaba derechos laborales y la repartición de tierras que buscaban grupos sociales contrarios a Díaz.
• En su plan de acción estaba una convocatoria a la lucha armada: “El 20 de noviembre, desde las 6 de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades”
•• Por eso en Huejutla con honores patrios y un magno desfile, participaron instituciones educativas; fue muy temprano con honores a la bandera en la Plaza de la Revolución Mexicana, con el Secretario Municipal Said Vargas Castelán; del 84 Batallón de Infantería el Teniente Isaías Arcos Cruz, y de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca Yamil Fayad Verastegui.
• El clima hizo lo suyo, 11 planteles educativos participaron de los 19 programados, que por frío cancelaron.
••• Tomamos el tema del Partido Revolucionario Institucional ayer y las reacciones no se hicieron esperar, porque alguien que quedó en medio es Julio Valera Piedras y la Serrana su secretaria Areli Melo, que representan al tricolor en Hidalgo, y por supuesto el exgobernador Omar Fayad, y Arely Melo como propuesta de Israel Félix.
•• Estamos en el filo de una semejanza a un pacto político, la historia de 93 años de gobierno que fueron pudiera irse entre los dedos en un abrir y cerrar de ojos, pues de afuera se aprecia una grieta que no se rellena fácil.
•• Hoy los priístas de Hidalgo van a tener que fortalecerse para aguantar que el PRI Nacional, ya desde antes cuando la definición de candidaturas, de alguna forma violentó la dignidad política de los Consejeros Políticos de Hidalgo.
•• Una cosa son los grupos y otra la militancia política a la que en el pasado proceso político no salió a votar por el PRI, por supuesto los sombrerazos entre “Alito” y Fayad en la definición de la candidatura a la gubernatura, marcó el desarrollo de la campaña de Carolina Viggiano, pues otra era la propuesta de Hidalgo, al final lo que vimos fueron números del PRI de Carolina y no la suma de los grupos, esto es cuestión de tiempo.