2025-10-27 17:17:10

Se prevén rachas de viento muy fuertes, ambiente muy frío y caída de nieve

  • En Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y el Golfo de California, habrá rachas de viento de 60 a 80 km/h.

Por Redacción/Zunoticia

Ciudad de México. – Este viernes, se pronostican rachas de viento de fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, ambiente matutino de muy frío a gélido, posible caída de nieve o aguanieve, chubascos y lluvias puntuales fuertes en distintas entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, debido a la Primera Tormenta Invernal de la temporada, que se ubicará sobre Chihuahua, Coahuila, oriente de Sonora y norte de Durango, y el Frente Frío Número 11 con su masa de aire polar que se extenderá sobre el norte y noreste del país.

Se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango y Sonora.

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y el Golfo de California y con posibles tolvaneras en la Península de Baja California. Habrá evento de Norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz. En San Luis Potosí y Zacatecas, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, durante la noche de hoy y madrugada del sábado.

Las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Nuevo León y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera originará incremento de las temperaturas vespertinas sobre el sur y sureste de la República Mexicana. Se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos en sitios de Campeche, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, así como lluvias aisladas en Ciudad de México, Colima, y Jalisco.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, cielo con nubosidad dispersa y ambiente matutino frío en zonas altas de la región, incremento de nublados por la tarde, así como descargas eléctricas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia. En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 3 a 5 grados Celsius y máxima de 17 a 19 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé ambiente matutino fresco en la región, frío en sierras de Baja California y bancos de nieblas en zonas costeras; por la tarde habrá ambiente de fresco a templado en Baja California y de templado a cálido en Comunicado de Prensa No. 0866-22 Lugar Ciudad de México Fecha 25 de noviembre de 2022 07:00 h Avenida Insurgentes Sur número 2416, Colonia Copilco El Bajo, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04340, Ciudad de México. Teléfono: 55 5174 4000 www.gob.mx/conagua Baja California Sur, cielo despejado durante el día, así como viento de componente norte de 25 a 40 km/h en la región con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y con posibles tolvaneras en la Península de Baja California.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente matutino gélido con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, de frío a muy frío con heladas en zonas serranas y de fresco a templado en el resto de la región; ambiente vespertino de templado a cálido, cielo despejado con nubosidad dispersa durante el día y viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Centro será de ambiente matutino fresco en la región, frío con bancos de niebla en zonas altas de Jalisco y Michoacán, ambiente de cálido a caluroso al atardecer, cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h en el norte y noreste de Jalisco, además de la costa norte de la entidad.

En el Pacífico Sur se prevé ambiente matutino fresco con bancos de niebla en la región, frío en zonas serranas de Chiapas y Oaxaca; ambiente cálido hacia la tarde, cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino fresco en la región, frío con bancos de niebla en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz; ambiente vespertino de templado a cálido, cielo de medio nublado a nublado y viento de componente sur de 15 a 30 km/h en costas de la región, así como evento de Norte con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 m de altura en Tamaulipas y Veracruz, durante la noche de hoy y la madrugada del sábado.

Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de ambiente matutino templado, cálido por la tarde, caluroso en el norte de Campeche y zonas de Yucatán, cielo medio nublado durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h en los litorales de dichas entidades.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas