- Ex alcaldes deben llevar dos procedimientos a la par del penal, la separación del cargo vía Congreso del Estado y Responsabilidad de Servidores públicos
Por Moisés Medrano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El Licenciado Francisco Fayad Austria, quien tiene varios diplomados en el Sistema Nacional Anticorrupción, en entrevista al preguntarle que opinión tiene sobre la estafa siniestra en la que están involucrados algunos presidentes municipales, el nos comenta que uno de los problemas más grandes del país es la Corrupción, México se ubica en la posición 124 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional en el año 2021, nuestro estado de Hidalgo así como los municipios de la sierra y huasteca no son ajenos a este problema que impera en los órdenes de gobierno estatal y municipales, por el uso de los recursos públicos, tanto materiales y humanos que tienen a su disposición los Presidentes Municipales, quienes tendrían que ser las personas que busquen el desarrollo social en sus municipios, así como brindando servicios de calidad a la ciudadanía, son los que han traicionado la confianza de la gente empobrecido a nuestros pueblos al grado de tener servicios públicos de pésima calidad como es la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos (basura), el alumbrando público, servicio de agua potable, seguridad pública, espacios públicos como son parques, jardines, campos deportivos, rastro, panteones, etc.
Por el contrario, han desmantelado estos servicios, usando estos recursos públicos para un beneficio personal, de sus familiares, amigos o empresas relacionadas con ellos, teniendo conflictos de intereses para la aplicación de los recursos, en la mayoría de los casos simulación desde las bases de una convocatoria para un proceso de licitación, invitación a cuando menos 3 proveedores o adjudicación directa para la aplicación de algún recurso económico para la realización de una obra pública, comprar un bien o la prestación de algún servicio, teniendo como ganadores a empresas consentidas, en mucho casos empresas fachada como es el caso de la estafa siniestra que tiene a varios Presidentes Municipales en un proceso de investigación en la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, esperando que estos procedimientos sean apegados a derecho en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que tiene como objetivo la solución de conflictos de una manera más pronta, eficiente, justa, humana, transparente, respetuoso de las garantías individuales y la presunción de inocencia, así como pueden aplicarse medios alternativos de solución de controversias o el procedimiento abreviado en el cual el imputado se declare culpable, proporcione información que permita el esclarecimiento de los hechos y de las demás personas involucradas, lo que puede tener como beneficio que el inculpado o imputado alcance un beneficio en reducción de la pena privativa de la libertad o la libertad, garantizando siempre la reparación del daño.
Por lo que es necesario para el combate a la Corrupción y no se tenga la percepción de impunidad por alcanzar alguno de estos beneficios, es necesario el inicio de dos procedimientos a la par del procedimiento penal, uno de ellos procedimiento a través del la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado y por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, que podrán declarar suspender o revocar el mandato de los Presidentes Municipales con la finalidad de que no siga teniendo a su alcance los recursos públicos materiales y humanos para su defensa que les permita la modificación, alteración de documentos o la colusión de servidor públicos, por lo que es de suma importancia iniciar también Procedimientos de Responsabilidad de Servidores Públicos que tendría de oficio ya haber iniciado por el órgano interno de control de los H. Ayuntamientos Municipales en contra de los presidentes municipales, funcionarios y personas físicas o morales involucradas en la estafa siniestra.