Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – El maestro en Educación indígena en la huasteca, Celino Aguilar Salas, resaltó que es elemental y muy necesario saber realizar las tradicionales posadas que se llevan generalmente del 16 al 24 de diciembre, pero sobre todo se debe mantener presente, impulsar y fortalecer la cultura tradicional.
Indicó que en los días siguientes se llevarán a cabo las tradicionales posadas en todo el mundo, de manera simultánea se hará lo propio en las comunidades de esta región de la huasteca hidalguense “no diremos cuándo surgió, lo importante es saber realizarlo y sobre todo tener presente la cultura”.
Seguidamente, expone que en esa parte de la tradición que se mantiene arraigada en los pueblos indígenas se vive con mucha alegría, “en esta parte muchas familias saben de esta tradición y costumbre, así lo vislumbro por ser una alegría que viven los niños, jóvenes y adultos de los pueblos”.
Asimismo, subraya “ahora bien, como se dan las posadas, en algunas comunidades por sorteo, por afinidad, por lista y por la acción de ser feligreses en ser católico, eso vale mucho para no lesionar intereses de otras religiones, el respeto hacia ellos por ser hidalguense y mexicano”.
Concluye citando que en las posadas a quienes van de casa en casa pidiéndolas “se les recibe con alegría, se les recibe ofreciéndoles galletas, pan, café, entre otras cosas más; por lo que les deseo que este diciembre, este lleno de alegría, amor, cariño, reflexión, hermandad y sobre todo respeto”.