Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Entrevistado respecto al reciente incremento del precio de la carne de res en Huejutla, no obstante que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó en su momento que mientras no suba el costo de la gasolina no debe de haber alza en el valor adquisitivo de los productos de la canasta básica, el director de Desarrollo Municipal, Salatiel Domínguez Flores, refirió que el tema de la gasolina no es el único factor que incide en el aumento de los precios de algún producto.
Especificó que, en el caso de la carne de res, una de las situaciones que tienen que ver, desde mi punto de vista muy personal -aclaró-, es la nula producción ganadera en la región, estamos casi en un tema de autoconsumo, es muy difícil para un tablajero conseguir un semoviente.
Agregó que, aunado a ello, si lo encuentra en alguno de los estados circunvecinos, ya sea en Veracruz o San Luis Potosí, en donde sí hay producción ganadera, tiene que sortear una serie de requisitos que implican gastos, que definitivamente repercuten en el precio final del producto, lo que incluso podría dejar de ser rentable para el tablajero de la población.
Al inquirirle que no por esa situación tienen que estarle aumentando a libre albedrío y sin autorización oficial los precios al consumidor, ya que hay dependencias, en concreto la ODECO, que regulan los incrementos de los insumos, expresó que tampoco hay una respuesta en la relajación de los requisitos para poder traer un animal de un estado a otro, es decir, si no fuera tan costoso el traslado, el carnicero no incrementaría el precio de la carne.
Explicó que, lo que se debe de hacer es que las autoridades se enfoquen en el repoblamiento del hato ganadero, en un trabajo de equipo con los productores, unificar esfuerzos, lo cual también sería muy difícil -advirtió-, ya que lo que terminó con la producción ganadera que había antes en la región fue la pulverización de la tierra, ya que un semoviente necesita tener cierto espacio para desarrollarse, lo que dificulta que ahora un ganadero pueda tener cuatro o cinco cabezas de ganado, lo que se torna incontable para el productor, que prefiere dejar el ganado bovino para dedicarse a otra especie, y la prueba está en que la carne de cerdo es mucho más barata.
Para finalizar, Domínguez Flores comentó que, no obstante, en la dependencia a su cargo están trabajando, aunque muy difícilmente, en el padrón de productores en todos los niveles para poder tratar de empezar el próximo año con la estrategia hacia el repoblamiento ganadero, en el mejoramiento genético, pero, sobre todo tomando en cuenta absolutamente a todos los productores de ganado del municipio.