• El mundo futbolístico está de luto, falleció a la edad de 82 años el rey Edson Arantes do Nacemento, un hombre fuera de serie que con su energía, pasión y amor puso muy alta la tasa para quienes quisieran sobresalir dentro de una cancha de fútbol.
• Brasil y muchos países del planeta donde este deporte es parte de su vida diaria, han dedicado sus espacios de noticias para difundir la triste historia de su deceso, sin embargo, a la par de ello se han dado a conocer en pequeñas reseñas todos sus logros, partiendo desde su infancia llena de pobreza en los barrios más humildes de su natal país, destacando su debut a los 16 años en un torneo oficial en su natal Brasil y después su aparición, con tan sólo 17 años, en una copa del mundo que ganó no una vez, sino en tres ocasiones para convertirse en la máxima figura mundial, inspirando así a millones de niños y jóvenes de norte a sur y de oriente a poniente, a ser como él lo fue y alcanzar la inmortalidad con la gloria deportiva.
• Referencias de lo que hizo a lo largo de su vida profesional hay muchas, basta colocar su nombre en los buscadores de Internet para hallar miles de notas informativas, videos, fotos y relatos reales, tan ciertos y auténticos como la admiración que gozó durante su existencia.
• El inolvidable número diez en la espalda de Pelé, después de sus logros y hazañas, se convirtió en la máxima aspiración de los jugadores.
• Pelé en alguna ocasión estuvo en Pachuca, para ser ingresado con honor al Salón de la Fama del Mundo Fútbol, aquí, sí, en la llamada cuna del fútbol mexicano.
• Pelé ganó múltiples campeonatos, dentro y fuera de Brasil, nunca necesitó de Europa para sobresalir como muchos de los jugadores actuales, su fama se transmitió de boca en boca, con testimonios de quienes lo vieron y disfrutaron verlo jugar, la prensa de su época solo repetía el sentir de la gente.
• Si bien ahora mismo existen buenos futbolistas como Leo Messi y Cristiano Ronaldo, todo lo hecho por ellos y muchos más ya había sido inventado por Pelé.
• Descanse en paz el Rey Pelé, ampliamente reconocido como el antes y el después del juego del hombre, y ahora también de las mujeres, el fútbol.
•• El 2023 será un año de gran relevancia para que el mandatario Julio Menchaca Salazar establezca las directrices de lo que será su sexenio, partiendo del plan estatal de desarrollo dado a conocer recientemente y cuyo contenido refiere los rubros que serán atendidos formalmente y los cuales sus Secretarios de gabinete tendrán que observar su estricto cumplimiento, lo que de ser así, será bien visto y recibido por los hidalguenses, sobre todo por aquellos ciudadanos y jóvenes que participaron en los foros expresando sus ideas y sugerencias para tener un estado con mayores posibilidades de desarrollo en todos los ámbitos, particularmente en lo económico y garantías sociales como seguridad, servicios médicos y públicos para vivir mejor.
••• La carrera hacia la presidencia de la república comenzó en casi todos los partidos políticos con presencia nacional, resaltando mayormente lo que ocurre dentro de MORENA por ser el partido en el poder y porque tres de sus actores son los que ya caminan por el territorio mexicano buscando la simpatía y adhesión de la gente – militantes y simpatizantes de AMLO – para sumarlos a su causa particular, algo que ya provoca pugnas entre sus filas y que a la larga puede ser contrario a sus pretensiones, porque la división, invariablemente, ha sido una de las pesadillas de los que quieren y no pueden y de los que pueden pero no quieren.
••• Así que habrá que ver cómo avanzan los trabajos de promoción de las “figuras presidenciales” morenistas y las formas en que estas actividades impactarán en Hidalgo, una entidad que recientemente se vistió de guinda y que identifica como sus liderazgos a los mandatarios estatal y nacional únicamente.
