2025-10-27 04:03:34

Espejeando Por Perseo

• Huitzizilingo y Ahuatitla, dos comunidades emblemáticas de San Felipe Orizatlán, ambas con iniciativa de independizarse de su municipio origen, mantienen la fuerza de su cultura en cuanto a cambio de autoridades comunales.

• Un protocolo único con eventos que tienen matices prehispánicos y son sus usos y costumbres uno de los pilares más fuerte en cuanto a respeto, reconocimiento y solidaridad interna durante el cambio de autoridad.

• La fuerza comunitaria, su cultura y tradiciones es palpable en los pueblos indígenas en cada actividad que programan y diseñan para servirle a los suyos; el impresionante cambio de autoridades delegacionales, luego el bastón de mando atrae a propios y extraños a conocer las formas de organización interna que representan esa fuerza indígena que brilla con luz propia.

• Pero así en Huejutla, Jaltocán, Yahualica, Atlapexco, Huazalingo y Huautla, entre otros,  implica un seguimiento a ese protocolo único que unifica al interior de la comunidad el reconocimiento interno de sus autoridades, y que han mantenido por siempre la formalidad interna.

• Tenemos que mantener esas formas de organización interna intactas, obligar a los regidores y ayuntamientos que hagan su tarea pues hoy la ley les permite intervenir en la normativa comunal, pues la tarea de ellos es esa, normar, hacer leyes, y vaya que salen caro cobrando sin trabajar, pero no ejercen su función y algunos terminan sus cuatro años sin conocer incluso la Ley Orgánica Municipal.

• Es necesario entender que para evitar abusar de la función del delegado conozcan el contenido normativo que la Ley Orgánica que debe extenderse a través de los regidores; no olvidemos que los delegados comunitarios son órganos auxiliares del Ayuntamiento Municipal, por lo anterior deben tener un reconocimiento no solo de la comunidad sino de la autoridad municipal en turno, que por cierto solo han buscado normar la elección, pero no la función delegacional y este abismo o laguna es lo que provoca precisamente que incluso en asamblea tomen decisiones a veces fuera de la ley, porque nuestros representantes del ayuntamiento han sido omisos en normar al interior la vida interna comunitaria.

• Si tuvieran una guía legal poco a poco ya estuviera perfeccionada ante tantos asuntos novedosos que suceden y que genera cambios, como ha sido la llegada de las tecnologías o la incursión la pandemia que generó modificaciones en la sociedad.

• Pero el tema ha sido que la sociedad desconoce las funciones del regidor, síndicos, y si en campaña de sus planillas también se deben de comprometer en resolver los problemas que se presenten y trabajar en sus funciones legales con libertad.

• Imagine Usted aquí que los regidores llegan en grupo, elegidos por la estructura de poder económico, dentro de un corral como ganado seleccionado que solo hacen lo que les ordenan, y esto los deja fuera del sentido de pertenencia y responsabilidad con el votante, es decir la sociedad no les importa y solo ven por el interés particular de quien  los elige e incrusta en la planilla.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas