Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Las autoridades municipales, principalmente de esta zona de la huasteca, dan “certidumbre jurídica” a las parejas que viven en unión libre al programar para el 14 de febrero las llamadas “Bodas colectivas”, confirmó el abogado Juan Fernández Rojas.
“Hoy en día nuestros derechos humanos nos obligan a que las autoridades den certidumbre jurídica en cuanto a la identidad de las personas, obviamente cuando hay uniones libres se dan ciertos problemas porque si no comparece el papá y la mamá juntos a registrar a sus hijos, únicamente pueden llevar el apellido de quien se presenta como padre y a la larga todo eso genera problemas por la falta de un apellido” explicó.
Detalló que, el hecho de que las presidencias municipales organicen las “Bodas colectivas” para regularizar a las parejas que no se han casado civilmente, es una buena idea, un buen proyecto porque a la larga dan resultados en beneficio de la ciudadanía y de los hijos.
Expuso que, todo esto les da identidad como familia, “la identidad es un derecho humano que las autoridades municipales o competentes deben de fortalecer para el bien de las familias”.
Juan Fernández Rojas concluyó que, es elemental que las parejas que viven en unión libre participen en las bodas colectivas, ya que ello les da certeza jurídica y la identidad correspondiente a sus hijos “cuando alguien fallece no genera problemas, pero sobre todo el hecho de que se fortalezca la institución del matrimonio es una buena política pública”.