- En el escenario de la Plaza de la Revolución Mexicana.
Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Expresó en su momento el escritor Ildefonso Maya Hernández, que en Huejutla los festejos de Carnaval iniciaban los días domingos con los preparativos de la máxima creación del arte culinario huasteco, el sakahuilli o zacahuil.
Agregó que el día lunes se servía en casa para que lo comiera la familia, amigos e invitados. Este tamal, enfatizó, se consideraba como la comunión de los cristianos a través del cual se unían en un solo espíritu todos los huastecos, intentando otorgar un sentido místico a tal costumbre de nuestro pueblo.

Por tal motivo, quien se identificó con el nombre de Ramiro Gómez Estrada, mostró interés al observar que los preparativos del Carnaval en el escenario de la Plaza de la Revolución Mexicana iniciaban con la elaboración de un horno para cocer zacahuil.
Especificó que el zacahuil que años antes se preparaba en tiempos del Carnaval era el original, ya que se hacía con todo el proceso tradicional huasteco, y no se vendía, sino que se compartía, y el zacahuil comercial se oferta en tianguis y mercados, y tiene el sabor del precio con que se vende.
Para finalizar, manifestó que antes el Carnaval de Huejutla fue muy afamado, el cual iniciaba el domingo con la preparación del zacahuil, y concluía el martes con bailes populares amenizados con música de viento llamados fandangos y combates de cascarones.