• En el municipio de Xochiatipan, Noé Hernández Bravo busca la candidatura a la alcaldía por Nueva Alianza, aún cuando no tenga de aliado a Simón Vargas Aguilar.
• En este municipio un personaje con trabajo de lucha en la izquierda es el ingeniero Pedro Santiago, con arraigo social, incluso Manolo Gutiérrez ha tenido que desaparecer al PRI y adquirirlos en la elección pasada para evitar el crecimiento de Pedro Santiago, es innegablemente un perfil apropiado y de mayor temor para los Gutiérrez.
• En ambos municipios el dique político estará puesto en las economías externas e internas que se someten a una adquisición descarada de conciencias; las autoridades electorales estarán vigilando mayormente la elección, es su obligación de dar certeza y equidad en no rebasar topes de campaña, incluso tirar la elección de demostrarse excesos, y es algo que los azules tendrán que cuidar.
•• Gelasio Velázquez Hernández coordinador regional de Programas Sociales del Bienestar, para algunos políticos tradicionales les parece poca cosa, para la gente de a pie tiene un significado diferente, es el reflejo político de lo que representa al pueblo, su identidad como Obradorismo, sí, de los que estuvieron ahí cuando los de hoy le jugaban en contra él caminaba en contra de esa corriente, hacía reuniones e intentaba en la primera elección lo imposible, hasta que en 2018 todo fue júbilo y los hombres de la política y economía comenzaron a subir al tren de la democracia, por aquello que todos quieren estar arriba o abajo, pero dentro del jarro de frijoles.
•• Velázquez Hernández si decide participar definitivamente rompería con la hegemonía de la política tradicional.
•• La lógica de participación de la política está prevista en un escenario tradicional, lo ilógico es ver una ruta adversa a las conductas tradicionales que aparezcan impulsados por contextos de una coyuntura nacional y ahora estatal, no decimos que esto tenga que ser así, pero Morena tiene con qué representar una ruta natural con esquemas de sus ideas en cualquier espacio político en juego.
•• Algunos pretenderán calificar que es del grupo de Abraham Mendoza Zenteno, los que le conocen saben que no es así, que su trayectoria tiene un sustento social natural.
• La descalificación ha sido el mayor de los entretenimientos de los políticos, pues su imagen no les conviene por su esencia política, pero estamos en otro momento, pues si algo existe son corrientes naturales y neo morenistas que no representan los mismos intereses en un proyecto de nación cuya coyuntura de traspaso de un presidente nacional a otro reclama sustento ideológico y de representación de bases, pero también asegurar la continuidad de ese partido.
•• Las bases de Morena en todo el estado reclaman representación, cómo habrán de justificar esta parte para los equilibrios políticos.
