- Por la llegada de la temporada invernal.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Por el incremento de la temperatura en los últimos días y la posible descomposición de los alimentos ante la llegada de la temporada de calor, la Secretaría de Salud emitió un llamado a la ciudadanía con la finalidad de prevenir las enfermedades diarreicas, los golpes de calor y la deshidratación.
Al respecto, Abraham Sánchez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, informó que “la Coordinación de la Promoción de la Salud nos ayuda a difundir todo esto, la COEPRIS hace lo propio con los comerciantes porque son los verdaderos aliados de los funcionarios públicos de la salud, porque, independientemente de la capacitación, se lleva a cabo la prevención de enfermedades diarreicas”.
Dijo que, en el tema de preparación de los alimentos, “lavarse las manos correctamente al momento de cocinar, o si eres empresario de comercio debe de tener todas las medidas higiénicas, la cloración del agua, el depósito de la basura, etc.”.
Comentó que en todo lo relacionado con la parte de los alimentos, es necesario tomar las medidas preventivas, sobre todo en esta temporada de calor, ya que son muy comunes las infecciones estomacales por la descomposición de alimentos ante las altas temperaturas.
“Son muy comunes las enfermedades diarreicas en temporada de calor, por ello es necesario mantener la higiene también fuera de casa y continuar con el lavado de manos”, citó.
Externó que en los últimos días incrementó la temperatura en la huasteca, lo que pudiera generar golpes de calor, por ello emitió un llamado a la población con la finalidad de cuidar a las personas vulnerables, entre ellos, las personas mayores de 60 años, menores de edad, embarazas, personas con enfermedades crónico degenerativas, así como a los campesinos, quienes se exponen a altas jornadas bajo los rayos de sol.
“Esta población puede sufrir golpes de calor y es importante el tema de la hidratación y que acudan a su Centro de Salud, porque en caso de tener síntomas de deshidratación el tratamiento es el famoso vida suero oral”, concluyó.