2025-10-27 17:20:02

ESPEJEANDO por Perseo

• En una entrega anterior de este espacio, se comentó  que el fenómeno de una sequía grave estaba enfrente y en el recorrido en los ríos del municipio se les aprecia  secando; por fortuna los pronósticos del tiempo auguran agua en la madrugada de este miércoles, aunque así pasó el martes pasado y no llovió, esperemos que lleguen las aguas y que sean abundantes porque urge la recuperación de los caudales de los ríos, la llovizna se hizo sentir y la esperanza para que nuestras tierras que tienen siembra puedan desarrollar lo necesario, para que los pastos crezcan pues el sector ganadero es otro punto, todo esto incide en la economía regional y por supuesto el agua que es vida y los sistemas de agua necesitan operar con abasto suficiente.

• Pero no hay mal que por bien no venga, la preocupación de nuestras autoridades municipales debería ser mayor, de entrada, el único punto que debería estar al centro de la mesa es sin duda el cuidado del entorno, establecer desde ahora una estrategia hídrica, no puede el futuro tomarnos por sorpresa y tener un plan ante la contingencia de agua.

• Por muchos años se anunció una presa, la captación de agua que desciende de la sierra que fue portadas de los medios de comunicación, fueron anuncios sobre montos millonarios de inversión, pero al final solo eso, anuncios de emoción en la política.

• Eran San Felipe y Jaltocán los municipios con proyección y definición en posibles captaciones por los grandes escurrimientos, contención y control del cauce, no dijeron porqué no se construyó la mega obra.

• Lo que sí sabemos es que en Jaltocán enterraron un monto millonario de un proyecto de agua que no funciona al pueblo.

•• Por otro lado, en la región huasteca y sierra las deudas históricas en infraestructura conforman una demanda legítima, carreteras, caminos, agua potable, electricidad, plantas tratadoras, tratamiento de aguas grises, tratamiento de agua potable, no entubada, saneamiento en drenajes, rescate de mantos freáticos en arroyos y ríos, cuidado del entorno, preservación de las especies en peligro de extinción en agua, fauna y flora, reactivar el campo, salud y educación.

•• El olvido ante una gran expectativa de gobierno y confianza, que representa el gobernador Julio Menchaca y el Gobierno de México para resolver, genera reacción de rebasar a los alcaldes, por que estas peticiones no son de ahora, como lo dijimos, son históricas y es obligado que el gobierno federal y estatal mantengan una mesa especial de prevención, atención y contención; porque esto es caldo de cultivo para las ambiciones de los políticos y grupos radicales.

•• Si a esto se le abona que en el 2024 viene un proceso electoral federal cuyo interés es la presidencia de la República es obligada la observación que los intereses se cruzarán abajo, en medio y arriba haciendo presas a los pueblos y comunidades del uso de la demanda histórica para el golpe bajo.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas