2025-10-27 10:40:25

Propone Escalante comisión de seguimiento a casos de Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños

Por Redacción/Zunoticia

Pachuca, Hgo.- Vanesa Escalante Arroyo, diputada local de Morena, sometió a la consideración del Pleno del Congreso estatal, una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, a efecto de crear la Comisión de Seguimiento a los casos de Violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

A nombre de sus compañeras y compañeros de bancada, la legisladora morenista subrayó que la finalidad de la presente iniciativa es contribuir a erradicar toda clase de violencia en contra de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en el Estado de Hidalgo, como la violencia vicaria, emocional, psicológica, física, sexual, digital, económica, entre otras.

Dijo que en México, las cifras muestran el problema que representa la epidemia de la violencia contra las mujeres, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del año 2021, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1% han experimentado al menos un incidente de violencia ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

Destacó que por lo que respecta a los lugares donde las mujeres experimentan más violencia a lo largo de su vida los más recurrentes son: el ámbito comunitario, seguido de la relación de pareja, el ámbito escolar y finalmente el ámbito laboral; mientras que la violencia contra las niñas, los niños y adolescentes reporta un incremento en delitos cometidos en su contra.

Añadió que en el Estado de Hidalgo, las mujeres de 15 años y más han experimentado violencia a lo largo de su vida en un porcentaje de 70.6% en el años 2021, apenas debajo de la medio nacional de 70.1, sin embargo, el aumento de este porcentaje ha sido drástico en la Entidad, pues pasa de un 58.3% al 70.6% en 2021.

Explicó que la creación de la Comisión antes referida tiene como objetivo primordial contribuir a garantizar el derecho a una vida libre de violencia y atender un problema que estadísticamente va al alza e involucra una pesada carga para las mujeres, las niñas, niños y adolescentes hidalguenses que afecta su desarrollo emocional y su entorno social.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas