2025-11-18 15:36:27

Observatorio Ciudadano ayudaría en temas del agua y basura: Bardales

  • Álvaro Bardales revela que la participación ciudadana puede coadyuvar en temas de gran interés en cuanto a encontrar el cause de solución.

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- El Secretario Contralor de Hidalgo, Álvaro Bardales, tras recalcar que el pueblo es  primero y que tienen dos comités de Participación Social, uno en la sierra de Huasca como Comité para la Reforestación y el otro en Atotonilco de Tula.

En el primer caso en la construcción de la carretera a Pachuca, ante la deforestación de esta obra y el reclamo social, la empresa constructora se comprometió a reforestar 120 hectáreas.

En Tula dijo, tras dos años de la inundación donde ciudadanos del IMSS perdieron la vida, la ciudadanía no atendida en sus daños en las colonias se conforma el Observatorio Ciudadano, incluyendo esas voces para buscar soluciones.

Dijo que una figura como el Observatorio Ciudadano permite llevar la solución a los grandes problemas y consideró que en la huasteca bien les servirá un Observatorio Ciudadano, es una parte que lleva la secretaría de Contraloría ciudadana para la promoción de la vigilancia en el recurso público por parte de los ciudadanos.

Añadió que promueve que en todas las obras y acciones existan los comités de Contraloría Social, pero que se constituyan bien, que no solo sea un documento para cumplir el requisito, sino que cumpla con su función de vigilancia de la obra o el recurso público.

Ejemplifica que estos mecanismos debieran resolver problemas del agua, porque algunas obras se llevaron mal, como las Plantas de Tratamiento de Agua, el problema de la basura o la disposición final de la basura y que debieran de resolver todos los municipios, y que en estos dos temas la participación de la ciudadanía debería estar con una figura como el Observatorio Ciudadano.

Reconoce que los ayuntamientos hoy son de cuatro años, pero el próximo será de tres y de repente ese tiempo no les permite entender rápidamente la mecánica y a veces solo ven sus problemas y cuando ven a los municipios vecinos porque son de un color distinto, no logran coordinarse “Yo creo que un Observatorio Ciudadano de la Huasteca podría en mucho ayudar a prestarle atención a esos dos temas”.

Recordó que hoy ellos vienen directamente a supervisar para evitar lo que pasó con la Estafa Siniestra con recursos extraordinarios que se dijo era para obras y no se hicieron, por eso asisten para constatar de la ciudadanía como reciben la obra.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas