2025-11-18 14:11:54

Productores y artesanos huastecos presentes en Los Pinos

  • Gracias al programa Sembrando Vida cientos de ellos están escribiendo historias de éxito que se reflejan en mejoría económica para sus familias y lugares de origen.

Por Redacción/Zunoticia

Huautla, Hgo. – Los días 22 y 23 del presente mes y año, decenas de artesanías y productos del campo transformados y elaborados por manos de artesanos y campesinos de Huautla y Xochiatipan, se hicieron presentes en el Centro cultural Los Pinos de la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer en entrevista Emer Ángeles Castro, facilitador del programa federal “Sembrando Vida” en ambos municipios huastecos, quien se mostró orgulloso y satisfecho por la gran aceptación que tuvieron los productos entre la concurrencia a la exposición en la capital del país.

El servidor público indicó que el programa referido ha tenido un gran impacto entre la población en general, particularmente en la que vive en el campo y depende de él, ya que, si bien antes se sembraba para autoconsumo, en la actualidad la producción se ha incrementado para abarcar otros mercados.

Sobre lo anterior, Ángeles Castro comentó que los productores de frutas, por ejemplo, han innovado y ahora parte de sus cosechas las transforman en conservas, jaleas, mermeladas y otras presentaciones para penetrar entre los consumidores y posicionarse como preferidos por su sabor natural y calidad.

Asimismo, sobre los artesanos destacó que lo que un tiempo fue de uso local o medianamente regional, como los bordados en la ropa, manteles, servilletas y otros artículos del hogar, además de hermosas piezas de alfarería de barro o de cestería elaborada con bejuco y palma, hoy se hallan en sitios inimaginables del país y en el extranjero con el reconocimiento de lo que siempre fueron, es decir, obras de arte salidas de manos e ingenio de hombres y mujeres de la Huasteca Hidalguense.

“El programa Sembrando Vida tiene inscritos 1005 productores y artesanos del municipio de Huautla, mismos que residen en 40 comunidades; mientras que de Xochiatipan son 380 los registrados con residencia en 11 localidades, sin embargo, esperamos que las cifras se incrementen en los meses siguientes debido a que el programa es inclusivo y universal, no está condicionado a nada ni nadie y todos son bienvenidos”, comentó Emer Ángeles.

Finalmente expresó su agradecimiento a los artesanos y campesinos huastecos por la confianza y disposición para participar activamente en la muestra presentada en Los Pinos, además de pedirles continuar dando su respaldo a las acciones de los gobiernos federal y estatal, así como a los responsables de los programas sociales, quienes indudablemente han sido factor importante para la transformación del agro hidalguense, reiterando que la suma de esfuerzos entre sociedad y autoridades siempre traerá beneficios a todos.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas