2025-10-27 08:22:34

ESPEJEANDO por Perseo

• El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección XV de Hidalgo que encabeza Said Vargas Sáenz, vive la rebeldía natural del magisterio por el incumplimiento de sus propuestas que no ven las bases.

• Su campaña centrada en un contexto no permitido, como vestirse de guinda teniendo detrás al priísta preferido del gobernador Francisco Olvera Ruiz, Francisco Sinuhué  Ramirez Oviedo, hoy líder magisterial nacional, todo dentro de una simulación democrática desde el nacional hasta los estados que componen la República Mexicana.

• El tema central es que esa rebeldía no son voces priístas, sino morenistas conscientes, que entienden el andamiaje político en el que Vargas Sáenz se ha convertido y lo ven más preocupado por el protagonismo personal, por seguir en su papel de actor de la política que en asumir el liderazgo que las bases magisteriales identificadas con él, votaron por obtener un sindicato más humano, más humilde y cercano; que no encuentran.

• Bien dicen que el poder embriaga, mientras esto se sale del cause normal, en vísperas del año político en el que Nueva Alianza y el SNTE fusionan ideas para participar en la repartición de espacios y proyectos, los integrantes de Morena que entienden esa borrachera de poder del líder magisterial, no le van a permitir que se burle de la situación vulnerable en el que vive el docente rural y urbano en regiones alejadas.

• A seis horas de distancia de la capital hidalguense, Said Vargas, sin consultar sus bases, sin una opinión democrática, consulta a mano alzada o referente, decidió como el “Gran César” el destino de miles de maestros que no se sienten representados, identificados, pues su líder pasó de ser el hombre humilde y carismático vendido en campaña, a aprendiz de cacique con fuste en mano y botas militares, ordenando a lo que considera su regimiento o la borregada magisterial, cambiarlos de un corral a otro, pero la mayoría no está de acuerdo.

• Sus asesores le recomendaron que la vanidad, la fotografía, el halago político, el reflector y su posicionamiento, es una danza única en la que todos deben inclinar su rodilla, ni siquiera verlo a los ojos, pues como en los tiempos de los virreyes, podría cualquier simple mortal con esa osadía perder su cabeza en el templete público y la guillotina.

• Allá en las alturas del poder aún consideran que el maestro rural, pueblerino, no importa más que para cumplir órdenes y así muchos maestros faltos de identificación social cumplen el rol de facilitadores de la órdenes del jerarca en turno, y hoy, como antes, estos docentes pisan por adelantado por donde pasará su líder, que no debe tener piedra alguna, el inmaculado debe caminar entre alfombra de nubes, con ropita planchada, escenario fastuoso; todo pagado con cuotas sindicales del trabajador, pues nada es de su bolsa.

• La primera impresión es que con dinero del maestro intenta llenarse el ego, salir en hombros como si el ruedo hecho de oro y plata le perteneciera, enajenado de vacíos y frivolidad se viene un festejo más de los maestros, los tradicionales en el que no ven los maestros reflejado el beneficio que prometió en campaña para asumir el cargo.

• Y como en tiempos del pasado, el hostigamiento, la amenaza, la presión, el servilismo y la concupiscencia con que actúan algunos aduladores para proyectar al mortal como un súper héroe de otro planeta, sacado de los cómics de ficción, pobre del magisterio que sigue cargando al becerro sagrado en peregrinación.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas