2025-10-27 15:12:45

Propone diputada que gorditas de panza de res sean incluidas en la gastronomía hidalguense

Por Redacción/Zunoticia

Pachuca, Hgo.- Lisset Marcelino Tovar, diputada local de Morena, a nombre del municipio de Francisco I. Madero, sometió a la consideración del Pleno del Congreso estatal una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 1°, tercer párrafo, del decreto 215 de la LX Legislatura del Estado de Hidalgo, que declara a la gastronomía hidalguense como patrimonio cultural, a fin de incluir a las gorditas de panza de res, platillo característico de dicha municipalidad.

En la exposición de motivos, la legisladora explicó que el Municipio de Francisco I. Madero se distingue, además de su arraigo a la charrería, la tradición magisterial por la creación de la Escuela Normal Rural “Luis Villareal” El Mexe, por la elaboración de la gorditas de panza de res, que comenzaron a elaborarse para dar variación a la barbacoa y con el objeto de aprovechar a las reses que se producen en la región.

Indicó que la comercialización de las gorditas de panza de res comenzó hace más de 50 años por dos comerciantes, Don Toño y Don Chucho, quienes elaboraron ese platillo característico de Francisco I. Madero.

Detalló que la elaboración del platillo comienza con la limpieza de la panza y vísceras, que posteriormente se adoban con una salsa de chile guajillo y especias, y posteriormente se somete a la cocción por vapor de horno de tierra, calentado por leña de mezquite y piedra volcánica; su proceso de cocción dura entre 12 y 14 horas, para conservar su sabor hasta su degustación se envuelve en un petate de palma.

Las gorditas de panza de res, dijo son comercializadas en el municipio ya por tres generaciones y es distintivo de la región, el estado, el país y el mundo, y es uno de los rasgos de identidad de Francisco I. Madero; hasta donde se tienen registros, este platillo ha sido llevado a Estados Unidos de América, Canadá, Francia, España y Alemania, además de los diversos Estados del país y por supuesto a los municipios de Hidalgo.

Añadió que, por su forma de elaboración, las gorditas de panza de res es considerada una receta única que ha sido degustada por los visitantes nacionales y extranjeros, motivo por el cual desde el año 2016, con el propósito de proyectar y difundir este platillo se instauró el festival de la gordita, que en el año de 2022 llegó a su sexta edición.

Indicó que la gordita de panza de res representa a Hidalgo y su gastronomía en México y el mundo por lo que el ayuntamiento de Francisco I. Madero considera necesario que se incluya en la declaración patrimonial de la gastronomía hidalguense.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas