2025-10-27 12:34:31

El DIF no es el patio trasero de ninguna presidencia municipal: Edda Vite Ramos

  • “El DIF es una institución fuerte y es la institución más cercana a las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”, expresó la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Edda Vite.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- Durante la mañana de este jueves en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), se llevó a cabo la Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF, asamblea que fue encabezada por la licenciada Edda Vite Ramos y quien externó que “El DIF no es el patio trasero de ninguna presidencia municipal”.

Entre los asistentes se contó con la presencia de la Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Edda Vite Ramos; el titular del Sistema DIF, Javier Rodríguez Sagahón; el Director del CRIH, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; Director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SDIF, Marco Antonio León Zaragoza; Director de Protección a la Niñez y Adolescencia, Mario Ángeles Sánchez;  Director del Hospital del Niño DIF, Rubén Genaro Hurtado del Ángel; Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia del Estado, Laura Karina Ramírez Jiménez; Director de Planeación y Prospectiva DIF, César Gutiérrez Chávez; Subdirectora de Desarrollo de habitantes NNA, Teresa C. Tapia; Coordinadora del CAIC´s, Rosa Laura Ponche Bolaños, así como las presidentas de los Sistemas DIF de la Sierra y Huasteca. 

Como anfitriona, la presidenta del DIF de Huejutla, Carol Guadalupe Lara Flores expresó “Reconocemos y agradecemos todo el gran trabajo que viene realizando en coordinación con su esposo el Gobernador, Julio Menchaca Salazar, esperamos que esta reunión traiga grandes frutos que podamos tener esos lazos para poder organizar y rendir grandes resultados a nuestras familias más vulnerables, sin duda tenemos la misma responsabilidad, el mismo compromiso y el mismo amor para poder atender a las familia que lo necesiten”.

Aseguró que, “Por muchos años los sistemas DIF no han sido valorados y no han sido reconocidos por el gran trabajo como los hacemos todos los días las presidentas del DIF, hoy aplaudimos y reconocemos gran esfuerzo que ustedes realizan en estas acciones, sin duda tenemos una gran líder, una gran mujer que es admirable, empática y que pone el amor a todas las acciones, desde el primer día la hemos visto trabajando y aquí están los resultados”.

Por su parte, el titular del DIF, dijo que este tipo de ejercicios que ya iniciaron en otras regiones del Estado, es con la finalidad de coordinarse y pueda haber cooperación institucional entre los sistemas DIF, “compartimos la idea de que el DIF es uno solo, no importa la demarcación, así sea nacional, estatal o municipal, lo que nos hace diferentes es el concepto de responsabilidad del espacio donde estamos y la finalidad es una misma, el fortalecimiento del Desarrollo de la Familia, por eso la importancia de esta mesa para que todos los programas que venimos manejando puedan funcionar de la mejor manera”.

Asimismo, la primera dama del Estado, Edda Vite Ramos, informó “El objetivo es trabajar, escuchar sus propuestas, conozco la situación, los problemas que ustedes traen, en cada uno de sus municipios, tenemos la información de las carencias que traen, no solo en esta región IV sino en todas las regiones de nuestro Estado”.

Dijo que el principal objetivo de la reunión es conocer y qué se puede hacer, trabajando en equipo, en unión junto con las secretarías, con la iniciativa privada y la sociedad civil, “El trabajo solo así se puede hacer porque bien dice mi esposo Julio Menchaca, quien les envía un cordial saludo a todas y cada una de ustedes, ‘este es un gobierno que escucha que somos cercano a ustedes para ver qué está pasando y de qué manera entre todos en equipo vamos a darle solución, solo de esa manera lograremos el Hidalgo que todos queremos, lograremos el Hidalgo por el cual todos soñamos y debemos de pensar que este Hidalgo, lo van a heredar o lo están heredando nuestros hijos, nuestros nietos y las futuras generaciones, tenemos que dejar un Hidalgo en mejores condiciones, estrechar esa brecha que existía entre la pobreza y los que más tenían”.

“Somos nosotros quienes podemos hacer la diferencia, muchas veces sabemos que es la economía la que a veces nos detiene, pero quiero que sepan que el DIF como institución tiene mucho valor, pero el valor se lo vamos a dar nosotras quienes estamos al frente de ellos”.

“El DIF no es el patio trasero de ninguna presidencia municipal, que el DIF no es el entretenimiento de la esposa, de la hija o la sobrina o de quien sea, el DIF es una institución fuerte y es la institución más cercana a las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, es a nosotros a quien le llega a tocar la puerta el enfermo, la persona que no tienen para comer, la persona que no ha comido todo el día o que el niño no ha asistido a la escuela, es precisamente la puerta donde está lo más sensible que pueda tener una población, que es su gente”.

“Eso nos hace darnos cuenta de que hay muchísimo trabajo que hacer, a veces es imposible a dar respuesta positiva a todos, pero tenemos que empezar escuchando, haciendo estas reuniones como ya lo hemos venido haciendo y ver de qué manera podemos nosotros trabajar para darles mejor respuesta a todas esas personas que están en situación de vulnerabilidad”, concluyó. 

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas