- Vecinos molestos ante la indolencia y presunta corrupción de la Comisión Federal de Electricidad ante la llegada de temporada de huracanes.
Por Moisés Medrano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- En la calle Framboyanes de la colonia Prados un poste de la Comisión Federal de Electricidad está inclinado, a tal grado de poner los cables colgantes y a los vecinos en riesgo inminente por su posible colapso, pudiendo generar daños a la integridad física de los pobladores.
Vecinos del lugar mencionan que han hecho llegar escritos en varias ocasiones a la para estatal, que su personal ha asistido a valoración y supervisión del problema y no han rehabilitado el poste para regresarles su tranquilidad por parte de la empresa de Clase Mundial.
“Cada que llueve y ventea el poste se mueve, los cables que cuelgan generan el efecto columpio y el temor se acrecienta” comentó Venancio Guerrero, vecino de la colonia.
La casa de enfrente es de una costurera, quien es la más afectada, pues el poste apunta hacia su vivienda, por lo que reiteran que esto se encuentra documentado, notificado a la paraestatal, dijo el vecino “queremos hacer público y notorio que de suceder una tragedia es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad, es un tema que las autoridades municipales y Protección Civil tienen conocimiento.
Añadió el vecino con claridad, que esto está documentado, y que incluso algunos medios de comunicación con responsabilidad social como Zunoticia han publicado una y otra vez el problema, siendo notoria la irresponsabilidad de las autoridades, que no están haciendo su trabajo.
Advirtieron que muchos delegados han notificado a la autoridad de la CFE que los documentos existen y que el próximo 15 de mayo comienza la temporada de huracanes, tantos anuncios que realiza está empresa sobre fenómenos naturales y la seguridad de las personas, por eso de suceder alguna conflagración contra el patrimonio o la integridad física de los vecinos, refieren que la CFE es la responsable.
Asegura que la energía eléctrica se va de manera constante en las colonias, que cada que hay viento existe el riesgo de un corto circuito, además de ser constantes los apagones que dañan los aparatos electrodomésticos, y de eso ya hay muchas quejas.