2025-10-27 08:22:36

El Tordo, “un héroe entre comillas”

  • Tercera edición del programa denominado “El Jacal del Indio Altamirano”.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Después de un prolongado receso, ayer viernes se le dio continuidad por tercera vez consecutiva al programa denominado “El Jacal del Indio Altamirano”, con el tema El Tordo: “Un héroe entre comillas”, a propósito de la conmemoración del 157 aniversario de la gesta heroica que tendrá efecto el próximo domingo, participando como invitados de honor los promotores culturales Efrén Fayad Islas y Jorge Luis Juárez Vega.

Según Salvador Altamirano, moderador del programa que se graba y transmite desde el foro digital de Zunoticia Global, la memoria del héroe local de Huejutla, desde el 2006 nacional, no se ha dignificado como la gesta que protagonizó lo amerita, al expulsar de la población a un batallón de soldados del ejército invasor de Napoleón III de Francia, ya que hay personas que dudan de su veracidad, por lo que se podría decir que es “un héroe entre comillas”, de ahí el tema.

En el marco del desarrollo del programa, se abordaron hipótesis en torno a: ¿Quién fue realmente Antonio Reyes?; ¿Quién asesinó a El Tordo”; ¿Por qué lo asesinaron?; las pensiones; destrucción del archivo histórico de Huejutla; y ¿Se puede cambiar la historia oficial?

Como explicación del tema que se abordó, saltaron las siguientes interrogantes: ¿Fue batalla o escaramuza la protagonizada en Huejutla? ¿Fueron franceses o conservadores los soldados que se tomaron la plaza?; ¿eran más de 400 o solamente un puñado?; ¿Hubo varios muertos o solamente Antonio Reyes durante la refriega?; ¿Era su tumba o no de donde se exhumaron sus restos?, esas son suposiciones que tratando de desprestigiar la hazaña hay algunos huejutlenses que las esparcen.

Sin embargo -concluye la entrevista-, ese no es el punto, lo que importa es que Huejutla perpetúa el apellido del héroe y debe de dignificarse su memoria, no desprestigiarse como algunas personas, nacidas aquí o residentes lo hacen.

Maestros, políticos, ciudadanía en general, sin importar si han nacido en Huejutla o no, difundan la hazaña de “El Tordo” y sus 22 valientes patriotas, honramos su memoria, pongamos nuestro “granito de arena”, coloquialmente hablando, para quitarle las “comillas al héroe”, comillas que huejutlenses faltos de patriotismo, como aquellos que apoyaron la monarquía, le han puesto.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas