• Esperemos que los nuevos gobiernos municipales lleguen con ideas innovadoras, acordes a la esperanza que hoy los electores y ciudadanos en general, esperan de un nuevo partido político que se ha alzado por encima de un régimen que por la más larga historia del país se mantuvo gobernando.
• Tómelo muy en cuenta en cuanto vea avanzar los procesos municipales en el surgimiento de los nombres del Movimiento de Regeneración Nacional, porque las figuras cuentan, no sólo el partido.
• Los huastecos, como todos los hidalguenses, esperan que este nuevo momento que ya se vive con el esfuerzo y humildad que se aprecian en el gobierno estatal, se prolongue con los nuevos jerarcas que lleguen al relevo en el poder de cada municipio.
• Es tiempo que la Huasteca Hidalguense respire sin ayuda de un ventilador artificial, que pueda recomponerse, humanizar, definirse en un nuevo momento que le permita avanzar en desarrollo humano, en definir objetivos en el servicio básico, focalizando los problemas, prioridad en la atención.
• En breve nombres surgirán como arroz, el problema es que sólo uno va a llegar a la candidatura a jugar, recordemos que son ayuntamientos, diputado local y federal, además de senadores y presidente de la República.
• Quien sea el candidato a la Presidencia de la República en Morena, Movimiento Ciudadano o la Alianza va por México, PRI, PAN o PRD, tendrá injerencia directa en sus candidatos a lo largo y ancho del país, esto pone en dilema a quienes se sentían perfilados.
• Contra eso se van topar de sorpresa los ciudadanos, y si ésta figura nacional encuentra a alguien no bien visto en la sociedad y busca imponerlos, la sociedad sabe cómo responder, aunque dada la seriedad de que por primera ocasión se unen los procesos municipales con los federales, seguramente buscarán perfiles sociales sencillos, con credibilidad y popularidad que garanticen votos, y lo más importante, que puedan generar el voto encadenado desde abajo hasta arriba.
• Es importante el militante que participa en política sin esperar nada a cambio, únicamente que quien administre los recursos públicos lo haga con honestidad y transparencia, que gobierne para todos, la mejor imagen la tienen con el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien llegando se plantó como un verdadero estadista democrático, que amplió la visión de todos instruyendo a su gabinete de un gobierno para todos.
• Ayer marcharon los colectivos de la Diversidad Sexual en Pachuca y anunciaron una denuncia para el legislador huasteco Fortunato González Islas, por el uso de palabras de odio y peyorativas en la visita que le hizo al padre pistolas en Michoacán, le pidieron asista a los cursos de inclusión que el propio Congreso Local capacita a los legisladores y sin duda pronto habrá noticias de lo anterior.
• Joel Nochebuena Hernández, el alcalde con experiencia, sabe que en su pueblo Atlapexco cuenta con un historial de lucha social, que existe una aspiración legítima de los ciudadanos de las comunidades, que hoy ellos son parte de la Cuarta Transformación.
• Si bien la política de gobierno implementada en su municipio ha sido de puertas abiertas para las comunidades, barrios y colonos.
• No pueden hoy los morenistas ideólogos o de la histórica lucha, ver como enemigos a los liderazgos de los Nochebuena, hoy tendrán que saber coexistir, pues sólo hay un objetivo pleno en un proyecto de nación que es más grande que los propios protagonistas, pero eso depende de la madurez de cada grupo o corriente política, recordemos que ya un grupo hizo berrinche, y como no entienden, terminaron exhibidos en otros partidos, son tan radicales que no entienden la ideología de izquierda y cuando el estómago le gana al cerebro pasa lo que ya se constató hace tres años atrás, y hoy de nuevo andan buscando encabezar el proyecto aún cuando ya cometieron un desliz político.