• La imagen de la ciudad importa, sentirse orgulloso de ser huasteco debe ser corresponsable con el actuar y lograr el respeto de los demás, que esto no se construye de hoy a mañana, el respeto es una ruta, tenemos tantas tradiciones hermosas, tanto que aportar al mundo, pero una de ellas es negativa, ha sido la cultura de la limpieza, la de ser corresponsables con el entorno.

• Ni la contribución de la imagen de la ciudad que nos debiera importar a todos para un crecimiento ordenado, el comercio ambulante usa las calles como propiedad particular, cobran dinero las organizaciones a sus agremiados como si fuera una empresa particular, de lo que no rinde cuentas y nadie sabe a donde va.
• El pueblo ha sido pasivo, paciente y en la coyuntura de buscar dar el paso a una ciudad ordenada, debe haber consecuencias para aquellos que creen que pueden burlar la inteligencia del pueblo, que les ha permitido el desorden, el abuso de los espacios de los ciudadanos.
• La calle y las banquetas son de todos los ciudadanos, de acuerdo a la ley nadie puede tomar como propiedad los espacios públicos y el pueblo de Huejutla mantiene su tradición del tianguis intacta, como el desorden, la deshonestidad, desagradecidos y hasta apáticos con sus clientes, con sus vecinos comerciantes locatarios que pagan empleados, energía eléctrica, agua y contribuyen al desarrollo en cada pago de impuestos .
• Hemos visto el desaseo como tradición que se nos ha vuelto costumbre, y nos hemos adaptado hasta ver gobiernos deshonestos, comerciantes sin amor a su cliente, ríos de drenajes que nos parece como si nos hubiéramos vuelto parte de un proceso de adaptación social, como parte del paisaje de Huejutla.
• Nadie cree que sea correcto que nos pongamos un caparazón de tortuga, nos sumerganos en las aguas de los drenajes y podamos vivir así, en una ciudad entre la basura, un entorno contaminado.
• Demasiada magia y tradiciones, poca imaginación para contrarrestar lo que nos daña, y estamos en un punto de quiebre en cuanto a elegir a los próximos candidatos a gobierno de México, gobierno estatal ya elegimos, próximos senadores de la República, Diputados Federales, locales y alcaldes, y las tareas están enfrente, sino somos capaces de comprometernos con ordenamiento, saneamiento y urbanismo, como creen que podremos comprometer a los próximos representantes populares en una causa común de resolver los problemas de nuestra ciudad, sobre todo si el pueblo sigue siendo un caudal de descomposición vendiendo al mejor postor su voto en política.