2025-10-27 16:46:17

Petate y guaje: Utensilios de raíces ancestrales

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- En varias regiones del México rural, aún prevalecen utensilios antiquísimos, pero muy prácticos y útiles en el quehacer cotidiano, como el petate y el guaje recipiente, los cuales hoy en día se pueden encontrar en el Mercado Municipal y Tianguis Dominical de Huejutla.

Desde la época prehispánica, el petate, cuyo nombre proviene de la voz náhuatl “petlatl”, es un objeto atemporal que se utiliza aún en las comunidades para dormir, ya que es fresco, orgánico y relajante.

Por tal motivo, es considerado una cama de raíces ancestrales, que en el imaginario colectivo de México es un artículo que simboliza al destino, ya que sobre sus fibras el ser humano nace, crece y muere.

Asimismo, es utilizado en el México rural, un recipiente elaborado del fruto de la planta llamada guaje, y que se ocupa para transportar líquidos, en especial agua para calmar la sed en la labor cotidiana agrícola.

Es oportuno mencionar que, tanto el petate como el guaje recipiente, tienen doble utilidad, tanto como adornos o utensilios, los cuales son únicos en el mundo y gustan tanto a mexicanos como a extranjeros.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas