Salvador Altamirano
Huejutla, Hgo.- El tianguis dominical de Huejutla es sinónimo de tradición, entre los elementos que todavía se venden por su arraigo regional, están los huaraches de llanta, que según dicen los que los utilizan, es un calzado cómodo y práctico.
Un vendedor de este clásico producto que dijo responder al nombre de Juan Martinez Hernández, explicó que actualmente existen varios estilos, que han evolucionado en sandalias, de tal manera, que incluso ya se fabrican como zapatos cerrados siguiendo la técnica del trenzado de la piel.
Sin embargo, enfatizó que el huarache de llanta no es ornamental, es rústico, y lo utilizan los campesinos para realizar sus labores de siembra y cosecha, y se elaboran de manera artesanal, ocupando para ello llantas en desuso -de ahí su nombre-, para la suela e incluso las correas.
Agregó que el huarache de llanta aunque es sencillo y modesto, no es privativo de la región huasteca, se vende en todos los tianguis del país, por lo que protege los pies de los que los calzan en todos los senderos abruptos de México, lo que les otorga la importancia que merecen.
Para finalizar, subrayó que tiene conocimiento, ya que ha leído su bibliográfia, que el huarache, no precisamente el de llanta, es una evolución del calzado prehispánico que se les ponía a los difuntos para que pudieran transitar por las diferentes zonas del Mictlán.