Pachuca, Hgo.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo conmemora el Día Internacional del Autocuidado, exhortando a la población en general a mantener hábitos saludables, para así prevenir enfermedades crónicas degenerativas.
Primeramente, el autocuidado se refiere a la aplicación de acciones individuales orientadas al bienestar de las personas, alcanzando una mejor calidad y mayor esperanza de vida.
“El objetivo de este día radica en concientizar a la sociedad sobre la importancia de la educación para la salud, es una invitación a reflexionar acerca de los hábitos diarios, a fin de aplicar los cambios necesarios que favorezcan la salud física, emocional y mental”, comentó la doctora Llurely Cristina Islas Téllez, coordinadora auxiliar de Salud Pública.
Asimismo, la doctora brindó algunas recomendaciones acerca del autocuidado:
- Alimentación equilibrada y saludable. Consumir vegetales, verduras y frutas. Reducir la ingesta de azúcar y sal en la preparación de las comidas.
- Practicar diariamente algún deporte o actividad física.
- Aceptar las críticas constructivas, que contribuyan al crecimiento personal.
- Dormir entre 6 a 8 horas diarias.
- Mantener buenos hábitos de higiene personal.
- Fomentar la interacción social, así como actividades de sano esparcimiento y recreación.
- Asistir regularmente al médico.
- Evitar hábitos dañinos tales como: el consumo de tabaco y cigarrillos, sustancias estupefacientes, consumo de comida chatarra.
La coordinadora señaló que, el IMSS en la entidad cuenta con diversas estrategias aplicadas, a través del Programa Integral de Salud PrevenIMSS, en el cual se realizan varias actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna, a fin de evitar el incremento de casos de enfermedades crónico-degenerativas.
Además, existen dentro del Programa estrategias que brindan información, orientación y educación, como lo son: ChiquitIMSS, JuvenIMSS y GeriatrIMSS; cada uno está enfocado y acompaña en las diferentes etapas de la vida, siempre guiando a la derechohabiencia.
El IMSS en el estado llama a la población a que acuda de manera regular a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de adscripción con el objetivo de generar conciencia acerca de su salud y las acciones que deben realizar para lograrlo, siempre encaminadas a mantener un bienestar integral.