Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Vecinos de la población, expresaron su repudio y enojo al observar la mañana de este martes, estacionada una motocicleta en la parte baja de la torre del reloj público, la cual acentuaron es un monumento histórico, ya que se construyó por mandato de Porfirio Díaz para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México.
Agregaron que, aunado al concepto histórico, la atalaya y la Iglesia de Cristo Rey, construida entre los años de 1541-43 por los frailes agustinos, son iconos que identifican a Huejutla, por lo que se deben de preservar y no denigrar dándole utilidad inadecuada.
Quien se identificó con el nombre de Horacio García Bautista, comentó que, por falta de una puerta de herrería, la histórica torre del reloj municipal ha sido utilizada para realizar necesidades fisiológicas; espacio para que duerman borrachos; para arrumacos de parejitas y ahora, ¡lo que faltaba! -espetó-, que fuera ocupado como estacionamiento.
Opinó que para evitar que sigan destruyendo y denostando dicho edificio representativo del avance de la modernidad de aquel entonces, 1908, ya que un reloj público no lo tenía cualquier población del país, y del esfuerzo de los antiguos habitantes de la Villa de Huejutla, ya que la maquinaria se compró por colecta, las autoridades municipales le deben de colocar la puerta faltante de protección.
Para finalizar, comentó que Huejutla tiene muchos elementos históricos que presumir ante propios y extraños, pero nadie les da el valor que se merecen, lo cual es lamentable, ya que con ello destrozan nuestra cultura e identidad, que tanto presumimos.
