Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “Con una meta promedio de 71 núcleos agrarios por actualizar y que vencen en este 2023, hasta el momento más de 20 núcleos han sido actualizados y esto se hace conforme a su vencimiento, aunque la mayor cantidad de actualizaciones se realiza en los meses de noviembre a diciembre”, confirmó el residente de la Procuraduría Agraria en Huejutla, Octavio Juárez Castillo.
Detalló que, al momento se avanza con muy buenos números y con muy buenos términos en cuanto a la actualización de los órganos de representación de los núcleos agrarios, “se avanza positivamente con las ejidatarias, ejidatarios, comuneras y comuneros de la región”.
Consideró que, se tiene un avance del 30% en la meta del año, “la carga más fuerte se tiene en los meses de noviembre a diciembre del 2023; destacando que actualmente se busca una mayor participación de las mujeres, de las ejidatarias y comuneras”.
Subrayó que, una de las indicaciones del presidente de la República y del delegado de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez; es el priorizar la participación de la mujer en el campo, por ello; siempre se hace énfasis en invitar a las mujeres para que sean parte de los Comités de los comisariados, parte de los Consejos de Vigilancia, además de que es un derecho que exige la Ley por las reformas que se han venido haciendo.