2025-11-05 11:13:25

La carpintería: oficio milenario y medular, en riesgo de extinción

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- En la actualidad, la carpintería es uno de los oficios más antiguos y medulares que existen, el cual, no obstante, la escasez de madera y el arribo de materiales sintéticos, aún persiste por la versatilidad y pericia, pero sobre todo, por la necesidad de procurar el sustento de sus familias y propio de los artistas de la madera

Al tianguis de Huejutla, que conserva caracteres milenarios, todos los domingos acude don Benito Cárdenas Hernández, de 73 años, y originario de la comunidad de Temaxcatitla, a ofrecer el producto de su trabajo y esfuerzo, consistente en sillas y mesas de madera de cedro a precios accesibles.

A pregunta formulada, subrayó que, empezó a ejercer el oficio de la carpintería en 1980, cuando tenía 25 años, y lo hizo “porque tenía necesidad” -acentuó-, sin que nadie le enseñara, por lo que es carpintero empírico, a quien la continua actividad le ha dado una experiencia excepcional que se muestra en sus obras.

Para finalizar, comentó que, “la madera benefició el día del ser humano, ya que muchos inventos esenciales la tomaron como base, entre ellos la rueda, la construcción de las casas y los objetos utilitarios en los hogares como, precisamente, mesas, sillas y camas, entre otros”.

Al respecto, Carlos López, un posible cliente que preguntó por el precio de las mesitas que fabrica don Benito, manifestó que, aunque la carpintería es uno de los oficios más antiguos y elementales, en la actualidad se encuentra en riesgo de extinción para proteger a los bosques, a los árboles, de la desmedida tala y falta de reforestación.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas