Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- La población Huejutlense tiene que ver en que el próximo candidato y el próximo Presidente Municipal de Huejutla piense en la circulación vial que se tiene en la ciudad, pues se tiene dos pasos sobre la carretera federal en donde hacen falta distribuidores viales para agilizar todo el movimiento de vehículos que llegan y salen de Huejutla, señala el ciudadano Huejutlense, Ponciano Hernández Olvera.
“El próximo candidato y el próximo Presidente Municipal de Huejutla debe pensar en mejorar la circulación de vehículos, mejorar la vialidad; se tiene el paso de la carretera federal México-Tampico a la altura de la Lomita, aquí se debe de contar con un distribuidor vial.
De la misma manera se requiere de algo similar a la altura del cruce del boulevard Adolfo López Mateos, en donde se tiene el mismo problema, ya que en estos lugares se registran embotellamientos por falta de un distribuidor vial”.
Por ello, detalla que el próximo candidato y quien sea Presidente Municipal debe de proyectar el recurso, hacer el proyecto de construcción, enviar a la instancia correspondiente del gobierno del estado y federal, para que los tres niveles de gobierno tomen conocimiento de la situación.
Ponciano Hernández Olvera, expone que es importante que se realicen los dos distribuidores viales sobre la carretera federal México-Tampico, pues con eso se habrá de desalojar el tráfico de vehículos dentro de la ciudad.
Por otro lado, subraya que otro de los problemas que se tiene en la ciudad es que los comerciantes ambulantes invaden las banquetas “no se debe de permitir puestos en las banquetas, no se debe de permitir puestos en la vía en donde transitan los vehículos como es el caso de la calle Sonora en donde no se puede circular bien porque hay muchos puestos a los lados”.
Concluye que estos comerciantes ambulantes ya tienen “sus localitos” en el mercado municipal, en el mercado Laurel, en el área del laminado, por lo que deben de ocupar sus locales “en caso de que hubiera la necesidad de que a los comerciantes se les dé un espacio, pues que se les dé uno en la plaza pública 1 o 2 días a la semana, pero que ya no entorpezcan más las vías públicas, como son las calles.