Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Al expresarle a la secretaria de Cultura del Estado de Hidalgo, Tania Meza Escorsa, que el huapango, género preponderante en el Festival de la Huasteca, ya no es la música que representa a la región, está en peligro de desaparecer por falta de apoyo oficial, refirió que el evento es, precisamente, para impulsarlo y preservarlo.
Explicó que, en el centro del Festival de la Huasteca no solamente está el huapango, sino en general, por lo que la línea es “patrimonio cultural en riesgo”, y eso lo podrán confirmar los titulares de cultura de los ocho municipios que participarán.
Agregó que, por tal motivo, en el marco del evento habrá coloquios con académicos; conferencias y presentaciones de libros, sobre este patrimonio material o inmaterial que podría estar en riesgo -reiteró-.
Refirió que el huapango, como toda la música va evolucionando, le han metido de tal manera -dijo-, que puede haber más candado hacia el son huasteco que al propio huapango como tal. Sin embargo -añadió-, es una pieza medular la preservación del patrimonio en sí, no sólo del huapango.
Para finalizar, subrayó que, durante el evento habrá una fuerte derrama económica, fomento al turismo, pero la esencia del Festival de la Huasteca, de este y de los que le han precedido, es la “preservación del patrimonio”, no la fiesta nada más por sí misma, por lo que los músicos que participarán de Hidalgo como de los otros Estados, son tradicionales, precisamente para garantizar lo que usted atinadamente señala -puntualizó-.