- Suspendieron todos los servicios.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Por el temor de repetirse los mismos hechos violentos ocurridos hace ocho días en el municipio de Zacualtipán y por la euforia de los habitantes de Tlalnepanco, tras manifestarse la mañana del lunes en el palacio municipal ante la falta de atención a sus pliegos petitorios, en todas las áreas y departamentos del ayuntamiento se suspendieron las labores.
Tras filtrarse la información de que habitantes de Tlalnepanco, sostuvieron una reunión el pasado domingo en la comunidad para tomar la presidencia municipal este lunes, y por la psicosis generada en los recientes hechos en el municipio de Zacualtipán, el ayuntamiento no dudó en suspender las labores, aunque el personal, acudió a reportarse por la mañana y mantenerse pendientes de las indicaciones necesarias por parte del alcalde, Daniel Andrade Zurutuza.

Como ya se había informado, desde la mañana arribaron al palacio decenas de habitantes de la comunidad de Tlalnepanco, a fin de que les resuelvan la problemática en el tramo carretero que conduce a la comunidad, el cual llevan tiempo gestionando y no han recibido respuesta favorable a su pliego petitorio, quienes también han ejercido presión al gobierno a través de las manifestaciones para reclamar el incumplimiento a su pliego petitorio.
Los comuneros decidieron hacerse de manifiesto este 7 de agosto, sin embargo, se toparon con que todas las áreas y oficinas del palacio municipal, estaban con las puertas cerradas, ninguna abrió a atención al público, pese a esto, los habitantes de Tlalnepanco se organizaron y tomaron el crucero Tres Huastecas, en donde bloquearon los carriles para ejercer presión y les resolvieran su problemática.
Mientras esto ocurría, el personal que labora en el ayuntamiento se mantuvo pendiente de los hechos, circundando el palacio, algunos se desplazaron a la plaza 21 de mayo, Nicandro Castillo, otros más afuera de las instalaciones del Sistema Municipal DIF, en negocios, etc.
Dentro del palacio, se encontraba una guardia de elementos municipales, quienes no permitían el ingreso de civiles a la segunda planta, ya que argumentaban que si no eran trabajadores de la comuna no se les permitía el acceso.
Pese a esto, habitantes de Tlalnepanco, montaron una guardia, afuera y dentro del ayuntamiento, para ver el movimiento y continuar con el bloqueo en el crucero Tres Huastecas.