2025-10-27 15:51:03

Desbloquearon el crucero Tres Huastecas

  • Comerciantes y transportistas hicieron su “agosto”.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Como ya se había dado a conocer en ediciones anteriores, el pasado lunes, habitantes de Tlalnepanco bloquearon los accesos carreteros en el Crucero Tres Huastecas, hechos que paralizó las vías de comunicación, dejando varados por más de 24 horas a transportistas y vehículos particulares, quienes quedaron en medio de este caos, ya que no se permitía la entrada o salida de unidades, sin embargo, se daba paso a los civiles quienes del otro lado del puente tenían que continuar su camino.

La situación permanecía tensa, pues en redes circulaban audios donde advertían que, demás comunidades también se unirían a este bloqueo y efectivamente, a la altura de Ixcatlán, habitantes bloquearon la rúa.

Esto como medida de presión ante las autoridades municipales y estatales, para que dieran cumplimiento al reencarpetacimiento de la carretera hacia ambas localidades, mismas que llevan varios periodos gubernamentales gestionando, sin embargo, no habían recibido respuesta alguna, hasta ese momento.

El viacrucis de los pasajeros

Dada las circunstancias, y ante el bloqueo carretero hacia los municipios de Atlapexco, Xochiatipan, Huautla, Yahualica, San Felipe, Jaltocán, así como el transporte rural, se organizaron para poder brindar el servicio a los pasajeros, mismos que, desde sus respectivas bases de Huejutla, dejaban a los usuarios a la altura del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR), en donde estos descendían para caminar un aproximado de medio kilómetro bajo los rayos del sol, hasta llegar al otro extremo del puente, en donde las unidades esperaban al pasaje para poder continuar el trayecto.

Ahí poco a poco caminaron la distancia, encontrándose con comerciantes, quienes aprovecharon la oportunidad para expender agua, refrescos, comida y una que otra golosina.

En la ida y venida de la ciudadanía, se observó a mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad motriz, menores de edad y adultos mayores quienes, se vieron afectados por este bloqueo, no obstante, tuvieron que hacer el sacrificio para llegar a las unidades y poder arribar a sus hogares.

A unos 10 metros del puente, se observó la pila de piedras de “choy” que fueron colocadas para evitar el paso vehicular, tras pasar esta barrera; ahí al pie del puente, estaba la multitud de habitantes de Tlalnepanco, quienes bajo los fuertes rayos del sol, con garrotes y machetes en mano, se mantuvieron firmes en el bloqueo, aun cuando el reclamo y su inconformidad era hacia el gobierno, no se metieron con los civiles, solo estaban al tanto que no tomaran gráficas de lo ocurrido.

Alrededor de las 11:20 de la mañana, se pudo observar, cuando entre alegatos, tomaban la decisión de liberar a una de las patrullas que, desde el pasado lunes, habían retenido, sin embargo, esta unidad no arrancó, ya que la pila no funcionó, viendo la forma de poder echar andar el vehículo.

Metros más adelante, bajo el viaducto, otro tanto de comuneros se encontraba vigilando, alertas de lo que acontecía a su alrededor, dialogando, sobre las acciones que se tomarían más tarde.

Cabe mencionar que, en ambos extremos se encontraban trailer’s Kenworth atravesados sobre las vías de comunicación, además de enormes piedras, palos y ramas, que evitaban el paso, hasta de los peatones.

Llegando al otro lado del camino, ahí de manera ordenada y organizada, se encontraban las unidades de Texoloc, Huautla, Atlapexco, Xochiatipan, Papatlatla, Tepetitla, Yahualica, San Isidro, Santa Teresa, entre otros, quienes esperaban a los pasajeros y una vez llenas las unidades partían a sus respectivos caminos.

El “agosto” del bloqueo

Al no tener modo de trasladarse de un lugar a otro y tomar dos unidades, los transportistas, hicieron su “agosto” con los usuarios, ya que de la base de Huejutla al CRIR, cobraron el pasaje mínimo de $10.00 pesos, mientras que en el otro extremo, los conductores también cobraron su tarifa y en el caso de Huautla hasta esa cabecera fueron $22.00 pesos más, aún, cuando el tarifario marca $26.00 pesos como máximo.

Quienes también se avivaron de esta situación fueron los comerciantes, quienes aprovecharon para ofrecer sus productos, desde gorditas, guzgueras, aguas de sabor, tepache, paletas de hielo, entre otros.

El desbloqueo 

Alrededor de las 17:10 horas, tras la supuesta negociación, poco a poco se levantó el bloqueo en la carretera federal México- Tampico, despejando cada uno de los carriles, iniciando con ello la movilización de las unidades de grandes dimensiones para dar paso a los demás vehículos.

Sin embargo, la rúa a Tehuetlán, permaneció otro tiempo bloqueada, hasta que arribaron los demás habitantes de Tlalnepanco, una vez reunidos, las unidades rurales, despejaron el camino y dieron paso a los particulares para continuar su trayecto.

Cabe mencionar que, en el lugar de los hechos y al haber un vehículo abandonado a la altura del puente, hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional División de Caminos, quienes auxiliaron en la vialidad y estuvieron pendientes para evitar accidentes.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas