• EL PRESIDENTE municipal Daniel Andrade Zurutuza fue recibido por vecinos de la colonia Capitán Antonio Reyes, quienes mostraron cercanía en la atención, sobre todo la muestra del fortalecimiento de la administración municipal con los servicios más elementales.
• En este populoso sector cortaron el listón inaugural de la Ampliación de Red de Distribución de Energía Eléctrica.
• Acciones que distan de escenarios adversos que pretenden algunos hacer ver y que están lejos de la realidad, la administración pública ejerce funciones, atiende y da respuesta a servicios de los ciudadanos; lo que más sobre sale son los agradecimientos de los colonos beneficiados, sobre todo cuando llega la justicia social a sectores como El Cafetal cuya demanda era muy sentida y que en otras administraciones no se tuvo la sensibilidad.
• Lo anterior es una respuesta a los diálogos comunitarios en barrios y colonos que destaca la obra prioritaria solicitada por los colonos en las reuniones, cuyos montos económicos se fijan, se ejecuta y se cumple con los planes y proyectos al servicio de la sociedad, como lo estipula el nuevo momento del estado de Hidalgo.
• EL INSTITUTO Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) celebró el Día de los Pueblos Indígenas con un evento con representación regional, donde alcaldes se dieron cita como Senón Navarro, alcalde de Yahualica, quien hizo acto de presencia y parece que la identidad gubernamental en su pueblo es uno de los factores que van creando un equilibrio natural en ese municipio.

• Su llegada al gobierno municipal en Yahualica, como en Huautla con Artemio Martínez Rebolledo, son circunstancias de la política y ambos no deben cargar culpas del pasado, y si la responsabilidad de su trabajo al frente de la comuna, por cierto los dos tendrán su primer informe de gobierno y dar cuenta del estado que guarda el manejo de la inversión pública, eso es una obligación por ley para todo funcionario público que tenga responsabilidades del servicio público, y sobre todo cuando se maneja presupuesto público en bien de la población.
• TODO INDICA que lo sucedido en Huejutla vacunó a algunos alcaldes y enfermó a otros que tienen insanas intenciones, tras la visita del gobernador Julio Menchaca Salazar y los mensajes claros de que hay un estado de derecho con mano firme.
• EL INGENIERO José Antonio Segura Marroquín, rector de la universidad Politécnica de Huejutla, está estrenando dos nuevas carreras, como Ingeniería Industrial y Arquitectura Bioclimática, que sin duda es un atractivo tener dos oportunidades de estudio superior que hacían falta y cuya expectativa para el estudiante que buscaba arquitectura, era salir fuera pues en la Vasco de Quiroga los jóvenes andan batallando para tener sus documentos que los avalan como de la UNAM.