Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Xantolo es la tradición ceremonial y festiva de más relevancia en la huasteca, cuya cosmovisión o concepto pleno, consiste en que los muertos disfrutan de las ofrendas colocadas en los altares, a través de los vivos, que prestan sus cuerpos para tal efecto.
Habitantes de la población, coincidieron al expresar que desde hace tres administraciones municipales, la celebración de Xantolo en Huejutla ha trascendido fronteras internacionales, por lo diferentes y singulares centros ceremoniales que cada año se han construido en la Plaza de la Revolución Mexicana.
Quien se identificó con el nombre de Samuel Torres Diaz, comentó que, la escenografía de cada año es resultado de la creativa imaginación del director de la Casa de la Cultura, Melitón Martínez Hernández, el artista de la decoración más renombrado de la región.
Detalló que, entre las diferentes escenografías, han destacado la de las tumbas, el popocoxmetl, los cuatro elementos de la naturaleza y el último, dedicado a la mujer artesana de Chililico, entre otras del recuerdo imperecedero, por lo que a un poquito más de dos meses, dijo que falta para el festejo, “estamos impacientes por saber qué elementos constituyen en esta ocasión el centro ceremonial 2024”.
Para finalizar, subrayó que ha sido una disposición muy acertada y de beneficio para el comercio local, ya que ha “acarreado”, acentuó, turismo nacional y extranjero, de los sucesivos mandatarios municipales que han impulsado el proyecto, deseando que los por venir hagan lo mismo.