- Iniciaron con baja plantilla escolar.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- A pesar de la comisión investigadora que se encuentra dentro del plantel educativo, derivado del cierre de la escuela primaria general “Teófila Sánchez Medina”, donde se solicitó la destitución del director y maestros, en este regreso al ciclo escolar 2023- 2024, continúa la tensión en la institución por la baja en la matrícula escolar y el faltante de docentes.
Vía telefónica, la presidente del comité de la Asociación de Padres de Familia (APF), Brizeida Sánchez Núñez, informó que durante la mañana de este lunes, continuó la tensión en el plantel educativo, ya que no se ha llevado a cabo la reposición del director y los maestros faltantes; los padres de familia esperaban que por ser nuevo ciclo escolar este problema quedaría resuelto, sin embargo, la situación continúa igual.
Comentó que “Aparentemente iniciamos bien y mal, por un lado, no se presentó el director y tampoco todos los maestros, lo que no habla bien de las autoridades escolares porque esto lo tuvieron que haber previsto desde antes de vacaciones y no mandaron ni director, ni maestros”.
“Algunos maestros se fueron, de acuerdo a las investigaciones que se realizaron, por el problema que tuvimos la vez pasada, pero desafortunadamente hoy no se presentaron y tampoco contamos con director hasta el momento”.
Pese a haber iniciado una mañana tranquila, dijo que se sintió la tensión por la falta de maestros, quedándose en la incertidumbre si van o no atender a los grupos, y aclaró “fueron muy pocos padres de familia los que preinscribieron e inscribieron a sus hijos en la escuela”.
Explicó que dentro de la matrícula escolar se quedaron con 45 alumnos, de los cuales, entre cinco o seis fueron inscritos en primer grado.
Tras cuestionarle si tendrán a futuro problemas por la baja de alumnos en la institución, la presidenta de la APF, comentó “no pasan de 50 alumnos y estamos con esa incertidumbre porque no sabemos si van a mandar a maestros o a los que están les va a tocar atender de dos grupos”.
Indicó que este martes esperan una respuesta por parte de la supervisión escolar 08 de primarias generales, a cargo de la profesora Elsa Ahumada Arvizu.
“En el grupo de primero fueron muy poquitos alumnos, fueron alrededor de 5 o 6 estudiantes que se inscribieron y no sabemos si con esa cantidad vayan a mandar maestro o que vaya a pasar ahí”, citó.
Indicó que del conflicto pasado, la APF continúan con la carpeta en Derechos Humanos, sin embargo, “vamos a estar pendientes porque hay padres de familia que están inconformes con una maestra que regresó, nuevamente vamos a empezar a levantar firmas y vamos a mover lo que se tenga que mover para que se hagan las cosas de manera correcta y pacífica, porque no queremos llegar al extremo de cerrar la escuela, porque estaríamos interrumpiendo las clases a los niños y violentando los derechos de ellos”.
Argumentó “vamos a seguir los protocolos, porque hubo inconformidades contra esta maestra el ciclo anterior y ahorita los padres de familia manifiestan que no la quieren”.
Por otro lado, en materia de la investigación dentro de la escuela, Brizeida Sánchez Núñez, explicó “por parte de las autoridades escolares ya resolvieron, se fue el director, la intendente y dos o tres maestros que ya no van a estar”.
“Estuvo muy tranquilo en la mañana del lunes y un tanto tristes porque fueron muy poquitos alumnos, pero hablé con los padres de familia y les comenté que esperemos que los maestros aprovechen el tiempo al máximo, porque son pocos alumnos y esperamos que les den la mejor de la calidad de educación posible”.

Tras el conflicto suscitado en el mes de mayo, la APF señaló que sí hubo migración de alumnos a otros planteles educativos, “fueron varios niños que ya no regresaron, casi la mitad, nos quedamos con muy pocos niños y es preocupante también, porque la matrícula escolar bajó y no sabemos que vaya a pasar con los maestros que no asistieron este primer día de clases”.
Finalmente, hizo una atenta invitación a los maestros que se quedan en la escuela primaria “Teófila Sánchez Medina”, “que vayan con los ánimos y las ganas de trabajar, no quiero que piensen que nosotros somos los del conflicto, queremos que esto se lleve de la manera más sana y mejor posible”, concluyó.