Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Aunque el tianguis de Huejutla, según referencias, tiene 42 años de establecerse; por los productos que se ofertan es una fusión del hoy y el pretérito, y por tener efecto los domingos, es considerado “día festivo”.
Antonio Hernández Ramírez refirió que, acudir al tianguis, también llamado día de plaza, es romper por unas horas con la rutina diaria, es motivo de distracción, de convivencia social.
Subrayó que, hay costumbres en México que se han conservado a través del transcurso del tiempo, y una de ellas es el tianguis, que fueron antecesores de los mercados, sin embargo, acentuó, jamás será lo mismo la experiencia comercial en un mercado que en un tianguis, en el cual confluyen épocas y usanzas arraigadas.

Enfatizó que, el tianguis de Huejutla es sustancioso en sabores, colores y aromas, es un espacio en donde los habitantes de los pueblos de la huasteca, en esencia e interacción, conviven cada domingo, comprando o vendiendo, según sea el caso.
Para finalizar, comentó que el tianguis de Huejutla tiene su origen en el rubro político, ya que las autoridades municipales de la época otorgaron lugares para venta de productos con la condición de que los interesados votaran por el partido en el poder, obviamente, el PRI, acentuó.