2025-11-05 07:59:30

Preparativos para el Xantolo iniciaron desde hace meses, el 29 es la primera ofrenda

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Los preparativos para la celebración de las fiestas del Xantolo se iniciaron desde hace meses atrás y en breve se prepara la llamada Primera Ofrenda Día de San Miguel el 29 de septiembre, es cuando se cree que los muertos son liberados y vienen al espacio terrenal para convivir con nosotros.

El intérprete náhuatl, Onésimo Francisco Procopio, señaló que es importante y elemental que la población en general siga conservando estas tradiciones y costumbres que se tienen en los pueblos de la huasteca.

Dijo que, el Xantolo es parte de nuestra esencia como personas indígenas, destacando que no es una tradición religiosa, sino es una tradición cultural; algunos ya no lo practican porque creen que es una cuestión del catolicismo, pero no, más que religiosa es cultural.

Asimismo, insiste que las familias de esta región se mantienen con el compromiso de preservar las tradiciones, por lo que deben de seguir conservando la tradición de la celebración de las fiestas del Xantolo, pues es un legado de nuestros antepasados, es una esencia de nuestra cultura Huasteca.

Sin duda alguna, señaló que, los padres de familia y los abuelos, junto con los maestros, deben brindar y transmitir los conocimientos necesarios a los niños y jóvenes para fortalecer la fiesta del Xantolo, pero hacerlo apegado a la forma en la que lo celebraban los abuelos.

Concluyó que, todo esto se inicia con el sembrado de la semilla de la flor (24 de junio), decirle también a los niños y jóvenes cuando se realizar cada una de las 7 ofrendas que deben de hacerse en todo el tiempo en que dura la celebración del Xantolo, deben de saber cuándo se corta la caña, los tallos de plátano, qué día se corta la flor, cómo se hace el arco, observar todas las características.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas