Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Según habitantes de este municipio, Xantolo representa la unión sagrada entre los vivos y los muertos, ya que de acuerdo con la creencia de quienes habitan en la huasteca, la noche del primero de noviembre las almas de los difuntos regresan para convivir con sus seres queridos.
Agregaron que, para tal efecto, en todos los hogares se hacen altares de muertos, que son elementos fundamentales en la tradición, en ellos se colocan los alimentos y bebidas que se ofrendarán a sus familiares.
Al respecto, Nicolas Vázquez Días, comentó que un elemento preponderante en los altares son las flores, símbolos de la festividad por sus colores y olores, aromatizan el ambiente del lugar durante la estancia del alma.
A pregunta expresa, refirió que en los altares se colocan, también, con fines decorativos, 5 tipos de flores: cempoalxóchitl, nube, terciopelo, claveles y crisantemos.
Para finalizar, subrayó que al marcharse el alma del difunto se va contenta, más las de los niños, ya que los colores alhelí y nube no pueden faltar, pues significan pureza y ternura.