2025-10-27 12:44:01

Sugieran declarar zona de desastre a la huasteca, estiaje se ha prolongado: LEC

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “El periodo de estiaje o de sequía se ha prolongado más de lo esperado y afecta seriamente a todos los sectores comerciales, por lo que quienes se dedican a la actividad comercial y de servicios se cuestionan de qué manera se les pudiera apoyar para sobrevivir esta preocupante situación, sobre todo que requieren que las autoridades procedan a declarar como zona de desastre a la huasteca”, comentó el representante del Sector Empresarial en Huejutla de Reyes, Luis Enrique Camargo.

Detalló que, ha sostenido una serie de pláticas con compañeros de diversos giros, pero sobre todo a petición de las personas que se dedican a las actividades agropecuarias, quienes se muestran preocupados y cuestionan qué se puede hacer para afrontar la situación o la manera en la cual se pudiera obtener alguna ayuda.

Subrayó que, el periodo de estiaje o de sequía se ha prolongado mucho más de lo esperado, “no se han tenido lluvias puntuales y los productores del campo sufren de manera preocupante para poder subsistir en sus actividades”.

Por este motivo, Luis Enrique Camargo, expone que se tiene la idea de reunirse para realizar en su momento una petición formal a los gobiernos federal, estatal y municipal, pues se esperan solicitar apoyos, pero principalmente se pide a que se declare la emergencia o zona de desastre a la huasteca, para que de alguna manera se pudieran bajar algunos beneficios y apoyos económicos.

Confirmó que, los productores del campo se ven seriamente afectados, “no hay producción de maíz y demás productos que son muy importantes, no se tienen buenas reservas de agua; es importante tener un desarrollo en la infraestructura para afrontar este tipo de siniestros naturales”.

Concluyó que, esto va a incidir en todo tipo de actividad comercial y de la economía de los demás grupos sociales, “sabemos que ahorita el precio del cuartillo de maíz ha subido demasiado y esto se debe a la carencia de la producción local, por ello; pedimos a la instancia que corresponda que haga una declaratoria de desastre para que fluyan los apoyos hacia los pequeños productores”.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas