• LA ENTREGA de Cacao que hace el Secretario Contralor Álvaro Martín Bardales en la huasteca, retira las manos de interés político y leda certeza y certidumbre a que se hace lo que realmente desde un inicio debió proyectar, confianza social es sin duda la palabra en un escenario tan contaminado por grupos políticos que era caldo de cultivo para quienes buscan proyectarse con programas sociales.
• Retirar los programas y ponerlo a buen resguardo como instrucción central del gobernador Julio Menchaca Salazar para todo el estado, pero además para inundarlos de institucionalidad, la presidente del DIF Edda Vite Ramos estará el fin de semana en los protocolos de entrega de Cacao, para terminar con cualquier intento de manoseo por alguien y por algo.
• La instrucción del gobernador Julio Menchaca es tajante, entregar con certeza el beneficio para los ciudadanos, sin intermediarios y de manera directa.
• POR CIERTO, ¿ sabe usted del funcionario anticorrupción Jorge Crespo?, Porque de pronto dejó de subir a redes sociales información de su función pública ¿Será que alguien de la región ya lo envío a operar los municipios?
• Y ACAPULCO Guerrero fue sorprendido por el huracán Otis y lo que para nuestra huasteca hidalguense fue lluvia refrescante, que limita las próximas temperaturas que nos generaron afectación en el campo por la intensa sequía, en el estado guerrerense fue muerte, daños y afectación severa en carreteras, agua potable, hotelería y sectores urbanos.
• La sociedad de diferentes partes de la República Mexicana de inmediato se solidarizó pues las tiendas de conveniencia fueron saqueadas, por que no hay agua potable, sin energía eléctrica ni mucho menos alimentos.
• El fenómeno natural cuyo seguimiento nacional diferentes dependencias dan seguimiento minuto a minuto, evidenció la falta de interés de los gobernantes en el estado de Guerrero y Acapulco, pues las pérdidas de vidas humanas a falta de alertas tempranas y refugios temporales que les permitiera cuidar su integridad física de turistas y ciudadanos.
• EN HUEJUTLA en la colonia Nuevo México, una barda colapsó a falta de cimientos y la obra que se lleva a cabo como la construcción del drenaje pluvial y con el aguacero que resentimos el reblandecimiento de la tierra y la obra, la barda se vino abajo, provocando la inconformidad de la familia.
• El ayuntamiento convocó a la empresa constructora de la obra quien se comprometió a la rehabilitación de esa pared y para evitar riesgos de la familia la misma empresa se comprometió a pagar la renta de donde serán trasladados de manera temporal.
• EL GRUPO legislativo Plural Independiente y la bancada del Partido Verde, que todo indica podría ser la ruta por donde continúen su carrera política el senador Miguel Ángel Osorio Chong y gente del exgobernador Omar Fayad, presentaron una propuesta de iniciativa muy interesante, como la denuncia por contaminación y la intervención de las autoridades municipales y estatales a atender lo que el pueblo requiere.
• Buscan que ya sea vía electrónica, oral o escrito formal en espacios electrónicos asignados por municipio y estado, pueda haber un seguimiento de la denuncia, es necesario que no solo sea un tema menor, el contexto de la contaminación y el cuidado del agua deberá ser un movimiento social estratégico para conseguir hacer conciencia y más allá de la filias y fobias políticas poder construir una causa responsable en favor de las futuras generaciones.
• LAS LLUVIAS en la huasteca alertan a la Secretaría de Salud, la huasteca endémica al mosco vector del dengue y con sequía ya teníamos problema, hoy con la llegada de las lluvias pues deberán autoridades de salud, alcaldes y delegados comprender que se debe continuar con acciones en contra de que se propague el mosco con las campañas implementadas.
