Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistada en el sector artesanal textil del Festival de la Huasteca, en torno a la diferencia entre las prendas elaboradas en regiones de otras latitudes del país y la huasteca de Hidalgo, Clarisa Montaño García, artesana del municipio de Jaltocán, enfatizó que lo que las distingue es que aquí los bordados son a mano.
Explicó que, los bordados son realizados por señoras residentes de comunidades, que son las que nos ayudan y le dan el color y realce a cada prenda, y por ende el carácter de singular, acentuó.
Agregó que, en otras zonas del Estado de Hidalgo e incluso del país, como la región tepehua y Oaxaca, los bordados lo realizan con máquina, por lo que pierde el concepto de artesanal y calidad.
Asimismo, refirió que, en lo que corresponde a la materia prima, también es distinta, ya que se utiliza manta y estambre en los bordados, y con las figuras como las florecitas se le da realce a la flora regional.
Para finalizar, subrayó que la producción artesanal textil de Jaltocán, entre ellas guayaberas, camisas, blusas, vestidos, playeras y rebozo, no solamente se comercializan en la región, también en otros estados de la república e incluso en Estados Unidos.