• LA DOCTORA Claudia Sheinbaum Pardo se registró como precandidata presidencial y dijo seguirá con el rumbo que el pueblo trazó, sin zigzageos, a la altura de un país; anunció el carro completo, la presidencia de la república, 8 gubernaturas, senado, cámara de diputado y presidencias municipales; concretó que se hizo historia y habrán de seguir haciendo historia.
• ES NECESARIO ver y reconocer que hoy la mujer es opción real para obtener la presidencia de la república, eso sería algo histórico en México, porque permitirá la visibilización de la mujer en un contexto único y destacable, porque el avance de la política en el país estaría generando también una evolución significativa.
• SAMUEL García también va por Movimiento Ciudadano, es la primera vez que llevan candidato a la Presidencia de la República y destacable que el gobernador de Monterrey nunca ha perdido una elección, desde que fue diputado local, senador y gobernador de Nuevo León, y ahora va por la grande, será quizás una participación digna que le permita a ese instituto político competir al menos para intentar ser opción segunda al menos de la competencia nacional, según sus propias cuentas.
• TAMAULIPAS será sede del XXVII Festival de la Huasteca en 2024, según se anunció en la clausura de la edición en Hidalgo que terminó este domingo en Huejutla, que fue sede principal para recibir el bastón y ayer mismo fue entregado a Gustavo Ramírez, director de Patrimonio Cultural e Histórico del estado vecino.
• El alcalde Daniel Andrade y Tania Meza, secretaria de turismo, clausuraron los trabajos tras una edición que como nunca, quienes gustamos de estos eventos culturales disfrutamos con la manifestación cultural que los municipios huastecos de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, manifestaron y que fue un éxito rotundo, primero en cuanto a objetivos de derrama económica en el sector hotelero y gastronomía, artesanal de nuestra región huasteca.
• Fue un evento que hay que reconocer, se trabajó cada detalle para darle realce, pero ¿Cuánto costó todo lo que vimos en los municipios huastecos? 800 mil pesos del programa de apoyos a festivales de la Secretaría de Cultura del gobierno de Hidalgo, 200 mil pesos del gobierno de Hidalgo, 2 millones de inversión municipal.
• Los ciudadanos se divirtieron al ver y participar en danzas, cocina tradicional, conferencias, talleres, documentales, exposiciones, medicina tradicional; participaron 27 tríos en los seis municipios huastecos, 15 bandas de vientos, 11 talleres, presentaron once libros, diez danzas tradicionales y siete presentaciones discográficas.
• Lo más resaltable del evento es que se instaló un foro de expresión artística, que se dio paso a que las danzas tradicionales de las comunidades estuvieran en los escenarios y que miles de familias tuvieron acceso, no solo en el lugar sino a través de las redes sociales.
• ESTE DOMINGO la secretaria de Turismo de Hidalgo que encabeza Elizabeth Quintanar Gómez, entregó registros Nacionales de Turismo, certificaciones turísticas y credencializaron a guías, la pregunta es, de la huasteca ¿Cuántas credenciales, distintivos o registros nacionales obtuvo la huasteca hidalguense?.
• Entendemos que es un proceso pero que llevamos dos sexenios atrás pretendiendo caminar con el fortalecimiento en nuestra región en materia de capacitación del turismo, y hay que decirlo como es, solo el Valle del Mezquital ha obtenido en materia del pueblo o en cooperativas, recursos millonarios de inversión en los espacios turísticos.
• Ojalá el doctor Carlos Llaca Castelán, quien es el Director general de Capacitación, Certificación, y Asistencia Técnica, oriundo de Ixmiquilpan, pueda incluir a nuestra huasteca hidalguense para ir construyendo más espacios de esparcimiento y de entretenimiento al turismo en esta parte de la región huasteca, que ha sido olvidada por muchos sexenios gubernamentales.