2025-10-27 15:01:22

“A ver qué dice la gente”: una frase que debe de archivarse

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Quien se identificó con el nombre de Martín Rivas Velázquez, manifestó que ojalá con la nueva oportunidad de compra que tendremos los ciudadanos, con el anuncio de la llegada de empresas extranjeras, se termine la anarquía comercial que por años ha prevalecido en Huejutla.

Explicó que el desorden se hace más evidente durante los periodos vacacionales o de festejos tradicionales, concretamente con los bloqueos de calles durante días con los tianguis adicionales, como el de Xantolo y Navidad.

Agregó que, los dirigentes de organizaciones de comerciantes están tan soberbios que previo a esas fechas envían a la dependencia de Reglamentos Municipal una “solicitud de permiso” que rebaja la tolerancia por abusiva, con la amenaza de que, si no les autorizan las autoridades lo que ellos quieren, expresan de manera prepotente: “A ver qué dice la gente”, y se ubican a la fuerza las fechas que ellos designan, por lo que esa frase ya debe de “archivarse”.

Subrayó que, las organizaciones de comerciantes semifijos y ambulantes han rebasado los límites de la tolerancia, por lo que hoy es la gran oportunidad de debilitarlos y que actúen con consentimiento de las autoridades, no propio al creerse poderosos.

Para finalizar, subrayó que como expresa una frase coloquial, “no hay que por mal no venga”, ya que ojalá que las autoridades terminen con los abusos de las organizaciones de comerciantes. “Y no estoy en contra de que trabajen -aclaró-, pero en orden y sin imposiciones”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas