2025-10-27 03:37:11

ESPEJEANDO por Perseo

• YA ESTAMOS en el mes de diciembre, mire que rápido se nos fue el año, están en aparador todo lo decembrino, desde árboles de navidad hasta luces, flores de nochebuena, luces, el colorido comienza, ha inundado, y el actual año como los pasados, con muchos productos chinos, de esos que los comerciantes locales van a adquirir a México y lo presentan aquí como novedad, obviamente con el precio que alberga el traslado, la inversión y la ganancia.

• Comenzó diciembre y nuestro problema del pueblo no es el tema del comercio chino, sino que no entendamos de que manera se resuelve en el sector empresarial la demanda laboral, el pago salarial, la comercialización de productos controlados por algunos cuantos, sobre todo los provenientes del campo.

• El estrangulamiento comercial todos lo sabemos en cuanto a la venta y reventa de los productos del campo, llámese tomate, papa, cebolla, verdura o fruta.

• Intente usted cortar su mango, tamarindo u otro y busque instalarse en algún punto de la ciudad para que aprecie como le caen sujetos amedrentando de que nadie puede vender sin pagar por fuera, sino respetan sus precios y lo intentan golpear, amenazan o crean conflicto.

• YA ESTAMOS en Diciembre y veremos venta de pirotecnia en las principales calles, en la tiendita de la esquina, en puntos especiales, pero también en donde no está autorizado.

• Los accidentes siguen con el uso irregular de la pirotecnia, pero para todo hay una justificación que busca comprometer a la parte adquisitiva, pues si hay demanda veremos comercio legal o no, en ese rubro.

• Tenemos a diciembre encima y será la seguridad social la prioridad de los gobernantes tanto municipal, estatal y federal; en nuestra Huasteca los mete manos al “pacazo” es una tradición, sujetos que engañan a mujeres o adultos mayores con la promesa de que les van a entregar una paca de dinero superior si les ayudan para algo o con algo.

• Los robos hormiga en comercio  con farderos, asaltos son clásicos en fechas decembrinas, la estrategia de seguridad para neutralizar, suponemos ya está operando, el robo a casa habitación es otro factor que no se puede descuidar.

• En quince días más el operativo aguinaldo es otro asunto de vigilancia y seguridad; las empresas comerciales deben tener certeza de lo que hacen al pagar a su personal, al asistir al banco para depositar.

• Hoy la tecnología genera mayor seguridad, permite exponer menos, pero además confiar en las personas a veces es un riesgo extra que no deberían correr.

• LA TEMPORADA a la que entramos en nuestro Huejutla además nos adentra a la Tradicional Feria de Nochebuena, una fiesta del pueblo sobre fechas que tienen que ver con reuniones familiares y se entrelaza en la feria que a Huejutla la viste de música extra, de un evento que culmina un año en este corazón de la huasteca que vivió un Xantolo espectacular y una Fiesta de las Huastecas que nos permite el acercamiento con un nuevo sector turístico que viene a deleitarse con la fuerza cultural del pueblo.

• Diciembre es el mes más nostálgico del año y por ende el mayor causal de depresión en sectores vulnerables, e incluso nuestra huasteca tiene esa dualidad, la grandeza de muchas familias felices que conviven pero también hay sectores vulnerables o proclives al límite de la existencia, tomando decisiones grotescas.

• POR OTRO lado diciembre es un mes político y enero, cuya participación de muchos que tienen el sueño de ser diputado federal, local, candidato a alcalde, síndico o regidores; se trata de una estructura natural que quiere ver el progreso y desarrollo regional o al menos así venden lo que dicen cuando no llevan bajo el brazo ninguna propuesta, solo el llegar a los recursos del pueblo.

• Algunos siguen pensando en que presenten propuestas, exigen ver un proyecto, la verdad es que muy pocos lo tienen, el político tradicional trae hambre de poder, deseo de encumbrarse, de mantenerse en una posición que le dé los reflectores, que le mantenga en la trayectoria, pero no traen un plan, no cuentan con un proyecto sólido, ni tampoco es real que la prioridad sea resolver los problemas de los pueblos.

• En medio de la participación política tenemos engranajes emblemáticos de poder y política tradicional, no hay más que ofertar en algunos casos la continuidad de los grupos hegemónicos administrando la necesidad y la esperanza.

• Aún así esperamos ver personajes inteligentes que promuevan proyectos viables, creíbles, que nos permita a la huasteca crecer realmente, no con alargar las complacencias políticas tradicionales, sino entrando a resolver los grandes retos de los pueblos y las cabeceras municipales.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas