2025-10-27 16:00:21

Mi papá era huapanguero de tapextle: Galileo Hernández

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno al autonombre de “El hijo del gallo”, el cantautor Galileo Hernández Francisco, comentó que, su papá fue un trovador muy famoso en la región de la Huasteca, a quien apodaban “El gallo”, por lo que en honor a su memoria se autonombró como “El hijo del gallo”.

Rememoró que, su padre, Leodegario Hernández García, era integrante de un trío de huapangueros que se llamaba “Montegrande”, que era el nombre de un rancho que ya desapareció, que estaba a un lado de la congregación de El Aguacate Chico, municipio de Chalma, Veracruz.

Explicó que, era un trío musical muy famoso en las regiones de la Huasteca de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, que hacían giras de ocho a quince días, cuando regresaba al hogar, dijo, “nos contaba sus anécdotas, de ahí mi gusto por la música. Él era trovador y yo soy trovador y compositor”.

A pregunta formulada, enfatizó que el “Trío Montegrande” era muy popular, por lo que los contrataban para amenizar bodas, cumpleaños y otras actividades festivas, y siempre tocaban arriba de un tapextle o entarimado, ya que en ese entonces no había electricidad, los instrumentos sonaban al natural y para que se escucharan los músicos se subían a una tarima y la gente bailaba abajo.

Para finalizar, quien en la actualidad integra el trío “Tradición Huasteca de Galileo”, cantautor, “El hijo del gallo”, especificó que, compone melodías de varios géneros musicales, entre ellos huapangos, cumbias y corridos; uno de ellos titulado el “Corrido de El Tordo”, que dará a conocer el 20 de diciembre en el Teatro del Pueblo de la Feria de Nochebuena.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas