2025-10-27 17:46:48

Colocan el tradicional “Nacimiento” en el atrio de la iglesia de Cristo Rey

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Una de las tradiciones más arraigadas en la religión católica, es la colocación cada año en los hogares del célebre pesebre del pueblo de Belén, en el cual, según refiere la Biblia, nació un 25 de diciembre Jesús de Nazaret.

Por tal motivo, sacerdotes adscritos a la Iglesia de Cristo Rey colocaron en el atrio la escenografía del tradicional “Nacimiento”, conformado por magistrales figuras de José, María, pastores, el buey y la mula, así como el pesebre en el cual nació el Niño Jesús.

Desde temprana hora, personas que acudían a la iglesia se detenían para admirar el legendario montaje, el cual también integra una laguneta, a la cual, según la tradición, si le arrojas una moneda y pides un deseo, te lo cumple.

Al respecto, Fernando Diaz Ordoñez, quien dijo ser un ferviente católico y asiduo lector de la Biblia, refirió, a pregunta expresa, que según el precepto bíblico la mula representa al animal más humilde de la creación, mientras que el buey tuvo la función de calentar con su aliento la cuna de Jesús.

Por otro lado, concluyó mencionando que, la mula simboliza la capacidad de María de dar a luz siendo virgen, y el buey, siendo dócil, representa a José, piadoso y sumiso, que, sin intervenir en la concepción de Cristo, aceptó los designios de Dios.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas