• LA PRIMER semana de Enero podría estar Claudia Sheinbaum en Huejutla; el mensaje es fuerte por donde se quiera ver si asiste o no asiste.
• Pero además Huejutla se cuece aparte, no por eso se puede dejar de ver la joya de la corona como un mensaje de lo que viene, porque estamos en la decisiones políticas y nadie tiene nada hasta que el partido anuncie y presente llegado los tiempos; mientras, serán simples especulaciones, pero seguramente habrá señales.
• La meta es ganar, el objetivo es comentar los proyectos a diputado local, federal y el senado de la república, difícil decisión pero al final quien está definido con la política de la Cuarta Transformación defenderá la decisión por donde llegue.
• Luego de que el legislador Cuahtémoc Ochoa salió palomeado en la segunda fórmula y que Abraham Mendoza Zenteno,supone, podría salir por el Partido del Trabajo propuesto por separado en el propósito se entiende, de ir por todas las senadurías de Hidalgo.
• Nadie tiene nada asegurado porque los escenarios pintan distinto, y desde diputados federales, locales y municipales han tomado la lectura de que abajo proponen y la dirigencia nacional dispone de las designaciones. Por cierto, se rumoró el nombre de Emilio Badillo, entre los posibles.
• Morena está en un campo minado, con la fuerza del partido político y sus bases inquietas, tendrán que capotear el temporal porque viene la marea alta y no se descarta el brincadero de chapulines tradicionales de acuerdo a las conveniencias existenciales, y las valoraciones vendrán a estar muy en claro sobre los objetivos trazados con los actores políticos.
• Si saben caminar los institucionales entre minas, entenderán los objetivos y pasarán de un punto a otro, la elección no termina habiendo ganador, apenas comienza y eso la oposición lo sabe porque ya estuvieron del lado del poder y saben que el mayor desafío es construir, lo más fácil es destruir y si no hay buenos cimientos cualquiera se cae.
• La oposición seguramente va a esperar, cuando carcome la envidia y el desencanto, los intereses fluyen de manera diferente y Movimiento Ciudadano quiere capitalizar los rompimientos porque el PRI, PAN y PRD tienen su base electoral, cuentan con una estructura que puede cualquiera descalificarlos por filias y fobias, lo que no pueden dejar de ver es que las decisiones en los partidos generan fragmentación, es la naturaleza de la política.
• Hoy andan todos los aspirantes de Morena como era en tiempos del PRI, sintiendo que son los buenos y lo grave es que las descalificaciones no son con la oposición, es entre los propios morenistas y el partido que encabeza Marco Antonio Rico Mercado no está realizando mesas de conciliación interna, en las que el entendimiento entre sus pares estén a la altura de escuchar.
• EN HUAZALINGO hay quince valiosas mujeres con una gran expresión política que quieren llegar a la candidatura y la expresión mayor está puesta más allá de los apellidos que San Pedro no quede encabezando el proyecto, lo anterior porque la mayoría de alcaldes han surgido de esa importante comunidad, que es las más acondicionada en servicios y es notorio el desarrollo más importante, incluso de la cabecera municipal, sólo que esos deseos no definen la selección de un candidato, sino las encuestas.
• EN ATLAPEXCO la incertidumbre sigue latente, no se ve cómo ni para cuándo, hay muchas mujeres alineadas a un solo sentido de participación porque se dijo sería mujer, el problema será cuando el Tribunal Electoral tome decisiones y revierta los municipios -que es poco probable- lo que traería desencantos y beneficios o ventajas para quienes se registraron, porque podrían generar el rumor de que se trató de alguna jugada del instituto político y la confusión genera sospecha.
