• LA VORACIDAD de los choferes del volante es de noche y de día, desde antes del 24 de Diciembre comenzaron a incrementar la tarifa, los tramos que antes tenían un costo de 35 pesos ahora cuestan 40, y el resto anda suelto, como no hay un coordinador de transporte visible, no se ven operativos permanentes, el abuso es la constante y no se diga el incremento de unidades toleradas o empadronadas, sino simplemente se metieron.
• Ahí está Huautla de ejemplo, donde la competencia desleal es parte de una queja diaria de los concesionados y advierten que, si no va a haber ley, que sea así para todos.
• La movilidad indígena es sin duda una constante necesidad que está observada en la ley, hay comunidades que ya instalaron los mototaxis y si esto es tolerado también debe ser regularizado, por que saliendo de Huejutla en algunas localidades la modalidad ya está instalada, si lo van a tolerar regularizarlo es lo mejor, de otra forma es fomento de la ilegalidad, pero antes el estado de derecho para que el orden sea el mejor camino para mover seres humanos ahí estriba la importancia del tema.
• EL PRESIDENTE de México Andrés Manuel López Obrador inauguró en Huehuetoca, Estado de México, la mega farmacia Bienestar con lo que consideran ya no habrá falta de medicamentos en las clínicas del servicio de salud público.
• La mega farmacia suponen, termina con la mega corrupción que refieren era en el sexenio pasado, AMLO no menciona el nombre de Claudia Sheinbaum pero sí refiere que entregará el gobierno a una mujer honesta, inteligente y honesta, los ciudadanos gritan Claudia, es cuidadoso pues si dice el nombre asegura “lo cepillan”.
• Hidalgo goza de la cercanía de un gobierno federal que muestra el beneficio que viene para los mexicanos y hace un adelanto que nos irá bien pues el futuro de los autos eléctricos traerá el uso del cobre y México es el país del cobre y la plata, el Litio, augura que, si hoy los autos usan 20 kilogramos de cobre, en los autos eléctricos se necesitarán cien kilos.
• Es importante su anuncio porque muestra seguridad de que el relevo presidencial se dará con Claudia Sheinbaum, y por supuesto que el paso político con el que marcha el gobierno y la precampaña es un acompañamiento importante, por que están entregando obra y beneficios que impactan y a la par promueven con la fuerza del estado, algo que la oposición sabe pues por cien años lo instrumentaron.
• ESTAMOS en vísperas que a nivel nacional se defina lo que sigue, sobre todo cuando se trata de que los tiempos ya están encima y en Hidalgo no hay nombres para Diputados Federales.
• En los municipios de la huasteca y sierra, lo que se designe por la diputación federal define muchos escenarios en municipios y diputados locales; la lista que hicieron pública, real o no, solo encendieron los ánimos, por eso los tres espacios que faltan son claves y hay situaciones reales en diferencias abismales entre quienes quieren ser candidatos y los que están decididos a tomar el cargo a ayuntamiento, porque si fuera una decisión sencilla ya se hubiera tomado.
• Mientras no tengamos los nombres a diputados federales que se puede trasladar hasta el quince de enero, para presentar los tres que encabecen las candidaturas diputado federal, local y ayuntamientos, Huejutla es clave porque lo que suceda aquí, trastoca el resto de los municipios y sierra huasteca.
• POR LO PRONTO en Jaltocán ya quienes se dicen auténticos morenistas ya formaron un bloque, que aunque no lo dicen, es obvio que va en el sentido de frenar la voracidad del cacique Guillermo Amador que no se cansa ni se acongoja por los señalamientos de que ha amasado una cuantiosa fortuna a costa del municipio cuyo presupuesto de más de 15 años lo ha tenido a su disposición.
