2025-10-27 08:47:06

Jaltocán, el pequeño gran detalle de corrupción en Hidalgo

  • Dos denuncias de presuntos hechos de corrupción en manos del presidente de México Andrés Manuel López Obrador se centralizaron en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo contra Guillermo Amador e Hipólito Hernández Aquino.

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Jaltocán, Hgo.- Caminar por las desaseadas calles de esta cabecera, no se necesita ser ingeniero, arquitecto o un versado en obra pública, primero, para ver el mal servicio de la función pública, segundo para encontrar las fallas de la administración municipal y tercero, para dar con el dueño del desaseo político; y al borde de lo anterior, una sociedad que pide a gritos el cambio anunciado para que el golpe de timón de las autoridades encuentren soluciones a la rapiña natural de las administraciones endosadas en un juego perverso de cubrir la espalda de sus antecesores en la complicidad política.

Un legajo con más de mil quinientas firmas de los ciudadanos de Jaltocán fue entregado el pasado 12 de junio del año 2023, por conducto de la diputada suplente del Distrito 4 (antes de la redistritación) Rebeca Medellín, en manos del presidente de México en su visita a Huejutla, mismo que recibió a su paso por Jaltocán una denuncia que a nombre de los órganos auxiliares, delegados y ciudadanos del municipio sustentaron en artículos de la Comisión de los Derechos Humanos en el que solicitaron resolver el derecho humano al agua para consumo y doméstico, salubre,  suficiente, aceptable y asequible.

En el primer punto solicitaron la intervención de la Auditoría Superior de la Federación para una revisión exhaustiva sobre la aplicación de los recursos destinados para la realización de obra pública en nuestro municipio en la administración de Hipólito Hernández Aquino y Guillermo Amador Lara para la construcción del sistema de agua potable, quienes recibieron una inversión millonaria para su realización, la obra es inservible desde su construcción, además existen muchas obras fantasma y muchas más inconclusas, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

Hacen alusión a las calles del pueblo destrozadas por la mala calidad de materiales.

Solicitaron un centro de capacitación para el trabajo ante la ausencia de empleos y la necesidad los obliga a salir del municipio, solicitaron el mejoramiento en la fabricación de artesanías y respaldo en su comercialización porque en su mayoría mujeres y hombres se dedican a realizar artesanías que sirven para la subsistencia. Además de requerir una universidad.

El gobierno federal en respuesta informó que dicha denuncia por competencia fue girada a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para resolución de los quejosos.

En entrevista con el regidor Miguel Ángel Monterrubio del Movimiento de Regeneración Nacional dijo que los últimos alcaldes involucrados en presunta corrupción tienen el antecedente de Guillermo Amador Lara, quien luego instaló a su hermana Concepción Amador Lara ambos del PRD, llegó Hipólito Hernández Aquino por el PRI y en un acuerdo de cúpulas regresó por el PRD Guillermo Amador, y por las mismas siglas Iván Lara, familiar y ligado al mismo ex alcalde Guillermo Amador Lara que por su parte hoy se registró por el Movimiento de Regeneración Nacional para aspirar a la candidatura a la alcaldía, además de su hijo, su hermana, esposa y otra allegada para asegurar su regreso personal o con terceras personas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas