- “Da esa impresión, de que solamente hablan bonito cuando no se trata de actividades, cuando se trata de invitar a la gente a sus equipos o personas de sus comunidades o seccionales y hacer un grupo fuerte, ahí nos damos cuenta que no tienen respaldo del pueblo y eso los hace vulnerables”
Por Ángel Silverio/Zunoticia
San Felipe Orizatlán, Hgo.- Luego de que se llevara a cabo la macro jornada de promoción a favor de Claudia Sheinbaum, en la cual tenían que participar los diferentes aspirantes a la candidatura de Morena en muestra de apoyo al proyecto que representa, solo uno de los contendientes participó, lo cual dejó ver en algunos simpatizantes de este partido, que la gran mayoría de los que levantaron la mano en el registro, solo buscan “llevar agua a su molino” y que son convenencieros.
Entrevistado al respecto sobre esta situación, Nicolás Sánchez Vite indicó, -“Nosotros hicimos la invitación a todos los aspirantes afines que creemos queremos esa transformación, de abajo hacia arriba del municipio, que creemos que están hablando bien y que de verdad sienten que hay que transformar, los invitamos y dijeron que sí, primero, invitamos a 6 o 7 aspirantes, pero al otro día, empezaron a decir que no, puros pretextos, no sé si les da miedo o es inseguridad o si realmente no sienten lo que dicen”.
Destacó que, aun así, decidieron llevar a cabo dicha macro jornada, -“Y juntamos la gente suficiente, muy buena respuesta, tuvimos la presencia del licenciado Prisco Manuel, quien nos respaldó en todo momento y la gente, que es el pueblo, que es la que necesitamos que apoye este movimiento”.

Al cuestionarle si se muestra la falta de interés de los aspirantes de Morena en apoyar el proyecto nacional, indicó que, se da la impresión que solo buscan un beneficio personal, -“Da esa impresión, de que solamente hablan bonito cuando no se trata de actividades, cuando se trata de invitar a la gente a sus equipos o personas de sus comunidades o seccionales y hacer un grupo fuerte, ahí nos damos cuenta que no tienen respaldo del pueblo y eso los hace vulnerables, los hace sentir miedo de que la gente no los va a respaldar, y empiezan a decir que mejor no, y empiezan a poner pretextos o debilidades, que uno intuye que no tienen respaldo popular y por eso decidieron no participar”.